26/11/2025 06:08
26/11/2025 06:07
26/11/2025 06:07
26/11/2025 06:06
26/11/2025 06:06
26/11/2025 06:06
26/11/2025 06:05
26/11/2025 06:05
26/11/2025 06:05
26/11/2025 06:04
» AgenciaFe
Fecha: 26/11/2025 05:31
La crisis económica de Colón vuelve a tomar protagonismo en una semana clave para su futuro institucional. A solo seis días de las elecciones presidenciales del próximo 30 de noviembre, el club continúa con la inhibición activa en FIFA por la deuda con el paraguayo Alberto Espínola, lo que impide incorporar jugadores de cara a la próxima temporada de la Primera Nacional. La deuda de Colón con Espínola El monto reclamado por el defensor, que ronda los 400.000 dólares, se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para la actual dirigencia. La falta de liquidez y la firme postura del entorno del futbolista —que no acepta un plan de pagos— complica cualquier intento de acuerdo, dejando prácticamente confirmado que Colón llegará a los comicios aún con esta inhibición sin resolver. Frente a este panorama, los candidatos que buscarán conducir al club —José Alonso, Ricardo Magdalena, Ricardo Luciani, Gustavo Abraham y Carlos Trod— se expresaron sobre el conflicto y detallaron las estrategias que piensan implementar para afrontar la deuda en caso de llegar al poder. Más allá de los matices en sus propuestas, todos coinciden en que levantar la sanción será la prioridad inmediata para garantizar la conformación del plantel 2025. Un plan que no prosperó en Colón Mientras tanto, la dirigencia actual había iniciado gestiones para acceder a un crédito bancario que permita destrabar la situación. Sin embargo, la respuesta del banco aún no llegó, retrasando cualquier acción concreta. En paralelo, Colón espera el ingreso de aproximadamente 800.000 dólares entre diciembre y el próximo mercado de pases, aunque los plazos no acompañan: Platense no tiene como prioridad abonar la deuda por el pase de Leonel Picco, mientras que Racing recién tiene programado para diciembre el pago de la próxima cuota por Alan Forneris. El tiempo apremia. La urgencia deportiva y el calendario electoral se cruzan en un momento determinante para Colón. La nueva dirigencia, sea cual sea, deberá afrontar una situación económica delicada desde el primer día. Porque sin la resolución del caso Espínola, la reconstrucción futbolística del Sabalero seguirá condicionada antes de comenzar.
Ver noticia original