Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ciclo de cine Cronopios, invita el Hospital Escuela de Salud Mental

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 26/11/2025 05:11

    El Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná propone Cronopios, un ciclo de cine que se llevará a cabo durante tres martes de diciembre a las 20hs en el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), calle Gregoria Matorras de San Martín 880. La entrada es libre y gratuita. La primera proyección será el 2/12 y la película elegida es Amélie (Francia, 2001). Está destinado a toda la comunidad con el fin de pensar cómo vinculamos la salud mental y/o la salud integral a estas propuestas fílmicas. El nombre de este ciclo estuvo inspirado en uno de los espacios terapéuticos de nuestra institución. Los cronopios son personajes delineados por Julio Cortázar en su libro Historias de cronopios y de famas. A partir de las características que el autor describe como “seres creativos, desordenados, emocionales y poéticos". Las películas seleccionadas, cuyos protagonistas son cronopios o presentan rasgos marcadamente “cronopianos”, son: Amélie (Jean-Pierre Jeunet, 2001) el 2 de diciembre, Frances Ha (Noah Baumbach, 2012) el 9 de diciembre, y Embriagado de amor (Paul Thomas Anderson, 2002) el 16 de diciembre. Cada uno de los encuentros constará de una breve presentación de la película, donde se mencionará el criterio curatorial, un breve repaso de la filmografía del director y apreciaciones de la película presentada, con el fin de incitar una mirada activa sobre la obra; es decir, que el espectador no se limite a recibir pasivamente lo ofrecido, sino que participe en la construcción de sentido. Para finalizar se invita a realizar una puesta en común, de acuerdo con las apreciaciones que emerjan tras la película, teniendo en cuenta la función de espejo que puede tener el arte para habilitar múltiples lecturas. El objetivo de este ciclo es lograr un acercamiento de los públicos a diferentes alternativas del vasto mundo del lenguaje audiovisual, promoviendo una mirada atenta a lo formal y una intención reflexiva sobre la obra y cómo estas dialogan entre sí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por