Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El consumo masivo repuntó en octubre, pero aún sigue en terreno negativo

    » Data Chaco

    Fecha: 26/11/2025 03:57

    El consumo masivo registró en octubre una mejora significativa del 12,5% respecto de septiembre, marcando un quiebre tras varios meses de caídas consecutivas. Sin embargo, el nivel de actividad todavía muestra una baja del 2,3% interanual, según el informe de Focus Market vía Scanntech, basado en el seguimiento de 756 puntos de venta en todo el país. El estudio también reveló que la cantidad de tickets creció un 5,4% frente al mes anterior, mientras que las unidades por ticket aumentaron un 1%, lo que señala un leve pero sostenido regreso del movimiento en góndola. "El último mes mostró una mejora incipiente en el consumo masivo, marcando un quiebre respecto de las caídas consecutivas del último trimestre. Si bien el repunte aún es moderado, resulta significativo considerando el deterioro previo del poder adquisitivo y la cautela de los hogares", destacó Damián Di Pace, director de Focus Market. La mejora fue más marcada en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde el consumo creció un 16,8% y la facturación aumentó 10,2% mensual. En el Interior del país, el consumo también repuntó, aunque en menor magnitud: 10,3% de aumento y una facturación del 8%. El informe detalla variaciones por tipo de comercio: Autoservicio Self-Independiente: +14,2% (ticket promedio: $10.990) Autoservicio grande: +9,7% (ticket promedio: $10.110) Autoservicio mediano: +9,1% (ticket promedio: $7.806) Autoservicio chico: +8,3% (ticket promedio: $7.043) La canasta total mostró un aumento interanual del 21,1% y una suba mensual del 2%. Entre las categorías con mayores incrementos se ubicaron: Cosmética: +10,3% Cuidado del hogar y automotor: +5,8% Merienda y desayuno: +3,2% Las menores variaciones se registraron en: Cuidado del calzado: –0,5% Lácteos: +0,2% Cuidado oral: +0,3% De cara a los próximos meses, Focus Market proyecta un escenario más alentador, basado en una inflación en descenso, mayor orden macroeconómico y una lenta recomposición de ingresos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por