Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sarampión: piden atención a pasajeros de un colectivo que pasó por Entre Ríos

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 26/11/2025 03:46

    El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió una advertencia luego de confirmarse cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por la provincia. La recomendación está dirigida especialmente a quienes viajaron el 15 de noviembre a las 21.40 en un servicio de la empresa San José S.R.L., en el tramo Retiro–Federación, con paradas intermedias en varias ciudades entrerrianas. La Dirección General de Epidemiología informó que todo pasajero que haya viajado en ese micro —independientemente del asiento y la duración del viaje— se considera potencialmente expuesto. Se solicita estar atentos a síntomas como: Fiebre alta Manchas rojas en la piel (exantema) Tos Secreción nasal Conjuntivitis Ante cualquiera de estos signos, se recomienda acudir de inmediato al efector de salud más cercano, usando barbijo, evitando salas de espera y mencionando el antecedente del viaje. Además, quienes presenten síntomas no deben asistir a la escuela, trabajo ni eventos concurridos. Según el alerta publicado este lunes en el Boletín Epidemiológico Nacional, el viaje del 15 de noviembre partió desde Retiro y realizó paradas en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación. El grupo continuó luego su traslado hacia Uruguay por el paso Colón–Paysandú. Hasta el momento no se registran casos sospechosos ni confirmados en Entre Ríos. La vacunación, la principal herramienta de prevención El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa; el virus puede permanecer en el ambiente hasta dos horas y afectar a personas sin contacto directo con el caso confirmado. Por ello, se aconseja revisar el carnet de vacunación y completar las dosis de triple viral (sarampión, rubéola y paperas), disponible de manera gratuita. Calendario Nacional: De 12 meses a 4 años: una dosis (triple viral). A partir de los 5 años y adultos: dos dosis de doble o triple viral. Personal de salud: dos dosis obligatorias. Personas nacidas antes de 1965: se consideran inmunes. La alerta se enmarca en el incremento global y regional de casos: la Región de las Américas registró más de 11.000 contagios en 2025, perdiendo su estatus de región libre de transmisión endémica. (Ministerio de Salud E.R.)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por