25/11/2025 22:56
25/11/2025 22:56
25/11/2025 22:55
25/11/2025 22:55
25/11/2025 22:55
25/11/2025 22:55
25/11/2025 22:55
25/11/2025 22:55
25/11/2025 22:54
25/11/2025 22:54
» Noticias del 6
Fecha: 25/11/2025 22:02
El Ministerio del Agro consolida una agenda de trabajo que articula planificación, fortalecimiento técnico y formación, en sintonía con la realización de la 1° Edición de las Jornadas Técnicas Frutícolas de Misiones. El Ministerio del Agro y la Producción encabezó la Primera Reunión de Trabajo del Plan Estratégico del Sector Frutícola Provincial (PESF), con la participación de referentes del Ministerio de Industria, INTA, INTI, la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y SENASA. La instancia marcó el inicio de la construcción participativa del plan, cuyo propósito es consolidar una fruticultura misionera sustentable, competitiva e inclusiva mediante políticas públicas y estrategias productivas. Al respecto, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, afirmó que “el encuentro tuvo como objetivo iniciar la construcción participativa del plan, ya que la fruticultura misionera está creciendo y demanda un Estado provincial que planifique con visión de futuro”. Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, remarcó que “la elaboración de este plan cobra especial relevancia en un contexto donde la fruticultura provincial experimenta un crecimiento acelerado en los últimos años, lo que demanda una planificación estratégica que permita ordenar, potenciar y sostener su desarrollo”. Paula Sánchez, directora de Fruticultura, agregó que “el siguiente paso es la consolidación del plan estratégico junto a representantes del sector privado de la cadena frutícola”, subrayando la importancia de integrar la mirada de productores y empresas en la definición de la estrategia provincial. La reunión contó con la participación de un equipo técnico amplio y multidisciplinario, integrado por profesionales del Ministerio del Agro y la Producción -entre ellos Analía Mango y Paula Sánchez- y del Ministerio de Industria, representado por Paola Chigal y Matías Cabral. También estuvieron presentes especialistas del INTA, como Luis Eduardo Acuña, Alejandra Badaracco, Eric Stolar y Elías Levandosky; junto a Eugenio Micucci por el INTI NEA Este. Desde la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM asistieron Anahí Rauh y Andrea Schendelbek, mientras que por SENASA (COR-MIS) participaron Carlos Benzo, Eduardo Huxley, Marcelo Gorgo y Carlos Sánchez, consolidando una mesa de trabajo con alto nivel técnico e institucional. Tras esta primera reunión, el Gobierno provincial avanzará hacia la consolidación del Plan Estratégico del Sector Frutícola junto a representantes del sector privado, integrando la mirada productiva y territorial en el diseño final de la estrategia. Con planificación, articulación institucional y fortalecimiento técnico, Misiones profundiza su compromiso con una fruticultura sustentable, innovadora y con identidad provincial. 1° Edición de las Jornadas Técnicas Frutícolas de Misiones Este trabajo de planificación cobra especial relevancia en un contexto donde la actividad frutícola provincial experimenta un crecimiento acelerado, lo que exige ordenar, potenciar y sostener su desarrollo a través de una hoja de ruta estratégica. Este crecimiento es el motivo de la realización de la 1° Edición de las Jornadas Técnicas Frutícolas de Misiones, en el marco de la VIII Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales de Almafuerte. El evento, que se desarrollará este viernes 28 de noviembre de 8.30 a 12.30 hs, funcionará como un espacio complementario que aportará información técnica, diagnósticos y perspectivas necesarias para la toma de decisiones públicas. A continuación, se detalla el programa completo: Programa – 1° Edición de las Jornadas Técnicas Frutícolas de Misiones 8:30 – 8:45 hs: Acreditaciones 8:45 – 9:00 hs: Apertura Institucional a cargo de las autoridades organizadoras 9:00 – 9:40 hs: El cultivo de Palto como oportunidad de diversificación productiva en las chacras. Ing. Agr. Paula J. Sánchez – Directora de Fruticultura, Ministerio del Agro y la Producción. 9:40 – 10:20 hs: Manejo sostenible del Banano: prácticas simples para cuidar el suelo y mejorar la cosecha. Lic. Cristian Eric Stolar – Área Frutales, EEA Cerro Azul, INTA 10:20 – 10:30 hs: Fruitbreak 10:30 – 11:10 hs: Mamón: su cultivo, prevención y diagnóstico de virosis. Ing. Agr. Luis Acuña, Lic. Alejandra Badaracco, Lic. Vanesa Nahirñak – Área Frutales, EEA Montecarlo, INTA 11:10 – 11:50 hs: Frutales nativos de Misiones: importancia y proceso de incorporación al CAA. Ing. Alm. Paula Álvarez, Ing. Ftal. Violeta Álvarez – Investigadoras IMiBio 11:50 – 12:30 hs: Frutas tropicales misioneras: oportunidades para una economía con valor agregado. Mgter. Ing. Alm. Paola Chigal – Subsecretaría de Capacitación y Educación Productiva; Ing. Alm. Yamile Cele – Ministerio de Industria 12:30 hs: Cierre
Ver noticia original