25/11/2025 22:08
25/11/2025 22:08
25/11/2025 22:07
25/11/2025 22:06
25/11/2025 22:06
25/11/2025 22:06
25/11/2025 22:06
25/11/2025 22:05
25/11/2025 22:05
25/11/2025 22:05
» Rafaela Noticias
Fecha: 25/11/2025 20:30
Remiseros insisten con la exigencia de controles y el cumplimiento de la normativa; convocaron a una marcha Los remiseros habilitados de Rafaela y las empresas del sector elevaron al Concejo Municipal un comunicado en el que manifestaron su “profunda preocupación” por lo que consideran una situación crítica en el transporte formal de pasajeros de la ciudad. En el escrito, entregado el 20 de noviembre, señalaron que durante meses presentaron propuestas de actualización normativa y pedidos de ordenamiento, pero que —según indicaron— no obtuvieron respuestas ni acciones efectivas por parte de las autoridades municipales. El primer punto del documento apunta a la circulación de vehículos que, según describen, operan mediante aplicaciones como Didi, Uber o Cabify sin cumplir los requisitos exigidos por la normativa vigente. Señalaron que estos servicios funcionarían sin habilitación municipal, sin seguro para terceros transportados, sin revisión técnica y sin vehículos radicados e inspeccionados en Rafaela. Afirmaron que, pese a esta situación, no existe un control municipal que ordene esta actividad. En la misma línea, remarcaron que las plataformas digitales deben adecuarse a la Ordenanza Municipal Nº 3338, que regula el transporte de pasajeros. En el texto sostuvieron que no existe excepción prevista en la normativa y que el Municipio debería garantizar su cumplimiento. Otro de los reclamos plantea competencia desleal y abandono del sector formal. Los remiseros señalaron que cumplen todas las obligaciones exigidas, pero deben competir contra vehículos informales que —según advierten— prestan servicios sin controles. Destacaron que esta situación genera dificultades para mantener su actividad en términos operativos y económicos. El documento también advierte que la ciudad “está desprotegida” ante la falta de habilitación de muchos de los vehículos que, según la nota, transportan pasajeros sin seguro ni cobertura adecuada. Afirman que esta situación implica riesgos en caso de accidentes y que afecta a la seguridad de quienes utilizan el servicio. En el quinto punto, los remiseros solicitaron intervención inmediata del Gobierno Municipal y enumeraron una serie de pedidos: operativos de control a vehículos ilegales, una respuesta formal a los proyectos presentados, criterios uniformes para el funcionamiento del sistema y acciones concretas que garanticen igualdad de reglas entre todos los prestadores de transporte. Como cierre, convocaron a una movilización para el viernes 28 de noviembre a las 19, frente al Nuevo Hospital -donde ese día y a esa hora está prevista la inauguración oficial del nuevo efector, con una gran fiesta popular que incluye la actuación del artista Jorge Rojas- en caso de no recibir respuestas inmediatas. Según indicaron, la medida busca “proteger el trabajo formal y la seguridad de los pasajeros”, en el marco de un reclamo que aseguran haber sostenido durante meses sin avances visibles. La presentación formal ante el Concejo Municipal quedó acompañada por firmas, sellos y la referencia de ingreso administrativo, y constituye un nuevo capítulo en el debate local sobre la regulación del transporte de pasajeros, las plataformas digitales y el rol del Estado en la fiscalización del servicio.
Ver noticia original