Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La FIFA anunció cómo será el sorteo del Mundial 2026: formato, bombos y detalles clave

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/11/2025 20:28

    La FIFA anunció cómo será el sorteo del Mundial 2026: formato, bombos y detalles clave Por Redacción Rafaela Noticias La FIFA oficializó el procedimiento que se utilizará en el sorteo del Mundial 2026, que se realizará el viernes 5 de diciembre en Washington DC a las 14 (hora argentina). Allí quedará definido cómo se distribuirán las 48 selecciones en los 12 grupos de la fase inicial. Serán 42 los países ya clasificados, mientras que los restantes surgirán de los Repechajes europeo e internacional, donde figuran Italia y Bolivia, entre otros. Argentina, cabeza de serie El equipo de Lionel Scaloni integrará el Bombo 1 y evitará en la primera fase a potencias como España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. Ese bolillero también incluirá a México, Canadá y Estados Unidos, que accedieron a él por su condición de anfitriones, más allá de su posición en el ranking FIFA. Cómo será el proceso del sorteo Los bombos estarán numerados del 1 al 4 y cada uno contendrá 12 bolas. El sorteo iniciará con la asignación de los tres anfitriones: México (bola verde) al Grupo A Canadá (bola roja) al Grupo B Estados Unidos (bola azul) al Grupo D Luego se extraerán los restantes nueve equipos del Bombo 1 y, de manera sucesiva, se avanzará con los bombos 2, 3 y 4, vaciando completamente cada uno antes de pasar al siguiente. El armado se definió en función del ranking FIFA, salvo los anfitriones que ya tenían garantizado su lugar en el primer bolillero. Los seis cupos de repechaje quedarán ubicados en el Bombo 4. Italia, aunque podría integrar el segundo bombo por ranking, descenderá al cuarto por no haber clasificado directamente. Restricciones y criterios de emparejamiento La FIFA evitará que equipos de la misma confederación coincidan en un grupo, con la excepción de la UEFA, que contará con 16 representantes. Cada zona tendrá al menos un europeo y como máximo dos. Además, se aplicará un sistema de “equilibrio competitivo”: España y Argentina, líderes del ranking, quedarán ubicadas en lados opuestos del cuadro, lo mismo que Francia e Inglaterra (3° y 4°). El objetivo es impedir que las selecciones mejor posicionadas se enfrenten antes de la final. Los seleccionados de cada bombo Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia. Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica. Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda y seis selecciones que completarán el cuadro entre repechajes europeos e internacionales. En Europa, Italia, Polonia, Ucrania, Suecia, Turquía, Dinamarca y República Checa son algunos de los candidatos a obtener un boleto. En el Repechaje Internacional, Bolivia deberá superar a Surinam y, si logra avanzar, enfrentarse con Irak.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por