Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un chofer que llevaba a un grupo de chicos de 12 años a un viaje de egresados dio positivo en un control de drogas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/11/2025 18:31

    Un chofer de viaje de egresados dio positivo en cocaína y marihuana tras cuatro horas de trayecto con alumnos de 12 años (TN) Un chofer que llevaba a un grupo de alumnos de 12 años a viaje de egresados desde Exaltación de la Cruz -norte bonaerense- hacia Cariló, en la Costa Atlántica, dio positivo en un control de drogas que pidieron los padres que se le realice al conductor antes de salir a la ruta. El hecho se dio cuando el viaje ya había comenzado en la localidad de Munro. La jornada comenzó en la Escuela N°16 del Paraje Etchegoyen, de la localidad de Exaltación de la Cruz, donde una delegación de alumnos de diferentes colegios fue citada durante la madrugada para iniciar el viaje. Una delegada de los padres, encargada de acompañar a los chicos, relató a TN que el viaje tenía programada la salida a las 5 de la mañana, pero se produjo una demora, y el grupo finalmente salió una hora y media después. La demora inicial se debió a que desde la Guardia Urbana del municipio pidiera la documentación del vehículo y le realizara un primer control de alcoholemia al chofer, que dio resultado negativo. Según el testimonio de la madre a TN, el trayecto incluyó paradas en Escobar y en Munro. Fue aquí donde los padres de otro colegio solicitaron a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que se realice un test de drogas al conductor. La intervención policial fue necesaria tras la negativa y las dilaciones del chofer para realizar el narcotest Uno de los dos choferes accedió al control y presentó resultado negativo. Sin embargo, el otro conductor, tras múltiples pedidos, se negó en reiteradas ocasiones a realizar el narcotest e intentó retrasar la prueba. Ante la negativa y las dilaciones, la policía intervino en el lugar, y luego de varios intentos fallidos debido a una manipulación incorrecta del test por parte del conductor, finalmente el resultado fue positivo para consumo de cocaína y marihuana. En esos momentos, los alumnos esperaron en el interior del micro. Mientras tanto, la tensión creció entre el grupo de padres. Al confirmarse el resultado positivo del test, la policía se lo llevó custodiado al chofer, ya que algunos padres intentaron increparlo. De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, los test de alcoholemia y de sustancias forman parte de los procedimientos realizados en estos controles, que abarcan tanto la verificación del vehículo como del chofer. Se revisa la documentación, la habilitación, el cumplimiento de las medidas de seguridad y las horas de descanso. Estos controles previos a la partida son solicitados a la CNRT y no tienen costo para quienes los realizan. En este caso, como el micro levantaba alumnos de distintas localidades en las que frenaba, se podía realizar controles en cada una de las paradas. En la primera los padres desconocían cómo hacer el trámite para solicitar el control, por eso recién en Munro -la tercera parada- se realizó el testeo al chofer. Según supo este medio, el procedimiento de la CNRT con el chofer incluye la intervención de la UCP (Unidades de Control Psicofísico), encargada de realizar pruebas específicas y detalladas. Tras estos controles, se procede al retiro de la licencia del conductor y a la emisión del acta de infracción contra la empresa involucrada. Desde la empresa encargada de realizar el viaje, responsable de la logística, solicitaron a la compañía de micros el envío de un reemplazo para ocupar el lugar del conductor detenido. Sin embargo, el segundo chofer convocado para el relevo tampoco reunía las condiciones reglamentarias para prestar el servicio: no contaba con las horas de sueño requeridas por la normativa. Algunos padres manifestaron tener problemas para presentar una denuncia “Resulta que el que venía a reemplazarlo, que tardó en venir, no tenía las horas de sueño correspondientes. Entonces volvieron a pedir otro chofer, tuvimos que esperarlo, llegó hace un ratito y recién estamos saliendo (minutos pasadas las 13)”, relató la madre entrevistada por TN. El proceso generó malestar e incertidumbre entre las familias. Otro padre presente en el vehículo, identificado como Maximiliano, aportó detalles sobre la prolongada espera y el clima adverso: “Estuvimos con cinco horas de acá para allá, con los chicos, con el calor que hacía”. “La verdad que los padres lo queríamos matar, es un irresponsable. Imaginate que viajó desde Exaltación de la Cruz, hasta Escobar y después hasta Munro, estuvo cuatro horas viajando con chicos”, remarcó. Relató también que, durante la espera, el funcionamiento continuo del aire acondicionado del micro provocó una falla que derivó en el derrame de agua sobre los asientos, obligando a cambiar a los alumnos de colectivo antes de retomar el viaje. La CNRT, según explicó el padre, sugirió que la actitud dilatoria del chofer podía estar motivada por la intención de evitar el control. “Nos dijo la CNRT, en estos casos cuando el micro está tan demorado, eso es lo que da indicio de que están queriendo evadir estos controles. Normalmente, esperan que se vayan los que regulan porque tienen que hacer controles en otro lado”, transmitió Maximiliano. Cuando el chofer se negó al test, los padres interpretaron la actitud como una señal de alerta. La CNRT está a cargo del control de los micros y del estado de los choferes “Me dio la sensación que venían esquivando controles también”, indicó la primera madre. A raíz del episodio, las familias intentaron radicar una denuncia. Comentaron que, en la fiscalía de distrito Vicente López Oeste, se les indicó que la presentación debía realizarse en la jurisdicción correspondiente a las empresas implicadas. Frente a la falta de respuestas claras, uno de los padres llamó a la fiscalía de turno en CABA y allí le indicaron que la denuncia se debía hacer en el lugar de los hechos. Finalmente, se acercaron al Tribunal de Faltas de Vicente López para intentar realizar alguna presentación. La nómina de pasajeros estaba compuesta por alumnos de alrededor de 12 años de edad, acompañados por un grupo de entre siete y diez padres delegados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por