Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así es el mono más pequeño del mundo: solo 12 centímetros de largo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/11/2025 17:11

    Los titís pigmeos son el mono más pequeño del mundo, un diminuto primate que cabe sobradamente en la palma de la mano y cuyo peso ronda los 100 gramos. Su aspecto, realmente entrañable, lo convierte en un animal de apariencia simpática, aunque no es buena idea tenerlo como mascota en casa, pues sufren terriblemente en cautividad y, además, su comercio a menudo es ilegal. El Cebuella pygmaea es una especie de primate platirrino de la familia Callitrichidae. Es conocido con una gran variedad de nombres: tití pigmeo, chichico, tití de bolsillo o de piel roja, tití león o leoncito. Hay dos subespecies conocidas: el tití pigmeo del norte (Cebuella pygmaea) y el tití pigmeo del este (Cebuella niveiventris). Viven en la Amazonía occidental y se extienden hasta Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. Prefieren los hábitats de bosque cerca de la orilla de un río y se desplazan entre la vegetación más espesa del sotobosque. Los titíes son muy vocales y emiten todo tipo de llamadas para comunicarse entre sí a través de la espesura del bosque. El pequeño tití absorbe la savia de los árboles / Shutterstock Estos diminutos monos miden solo de 12 a 16 centímetros y pesan solo de 85 a 140 gramos. Tienen un pelaje de color marrón anaranjado con un patrón de rayas conocido como color agutí. Sus colas son más largas que sus cuerpos y les ayudan a mantener el equilibrio en la selva. ¿Qué comen los tití pigmeo? Son omnívoros y se alimentan desde savia de ciertas especies de árboles y plantas hasta frutos e insectos. Abren agujeros característicos en los árboles, royendo su tronco y absorbiendo la savia, goma y látex. Emiten unos chillidos característicos cada vez que encuentran una fuente de alimento. Al ser tan pequeños, los titíes son presa de animales como águilas, halcones y serpientes. Viven en grupos familiares de hasta nueve monos con una pareja reproductora; esto les ayuda a protegerse en la selva, ya que así hay más miembros para detectar cualquier peligro. No es buena idea tenerlos como mascota, pues sufren viviendo en cautividad / Shutterstock El período de gestación es de alrededor de 4,5 meses y la hembra suele tener gemelos. Estos nuevos miembros de la familia son cuidados por el padre y los hermanos mayores, y los adultos los llevan en la espalda. Los tití pigmeo están considerados en la Lista Roja de especies amenazadas como en situación de preocupación menor, si bien son muy sensibles a la acción humana y rápidamente desaparecen de los hábitats donde penetra el hombre. La mayor amenaza para la especie es la deforestación para la minería, la extracción de aceite y las plantaciones de aceite de palma. También son víctimas del comercio ilegal de mascotas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por