Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo recibió a empresarios de la Cámara de Comercio Argentino-Británica

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/11/2025 16:39

    El ministro de Economía, Luis Caputo (Reuters) En una jornada alcista en el plano cambiario con suba de los dólares financieros y a la expectativa de los datos de actividad, a las 15 horas, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió en Salón Manuel Belgrano del quinto piso del Palacio de Hacienda con empresarios de la Britcham (Cámara de Comercio Argentino Británica). Según pudo saber Infobae, el encuentro fue organizado por la Cámara inglesa y participarán empresarios nacionales como extranjeros, que vienen a escuchar lo que el ministro tiene para decir sobre el programa económico después de la victoria en las elecciones de medio término y la asistencia financiera de los Estados Unidos con el swap por USD 20.000 millones y el acuerdo comercial todavía en tratativas. Además del ministro, a último momento se sumó el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el de Coordinación Productiva, Pablo Quirno, que no quiso hacer comentarios al retirarse. Pero el encuentro no tuvo una agenda puntual, los empresarios que van a estar presentes comprenden un gran espectro que va desde la industria de servicios hasta real estate. Desde cerca de las 14:30 horas, ya había movimientos en el quinto piso del Palacio de Hacienda por parte del personal de institucionales, quienes están preparando el Salón Manuel Belgrano. A los participantes de la reunión, que se calcula 16, los reciben con papeles sobre la mesa para cada uno. “Agenda abierta”, comentó a Infobae uno de los participantes de la reunión antes de ingresar al Palacio de Hacienda. Entre los empresarios había del rubro de los seguros, a quienes Caputo le prometió medidas durante su participación en el Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES). “La realidad es que (el sector de los seguros) ha crecido en el mundo con licencias impositivas y eso es lo que estamos pensando. Estamos pensando en bajar las cargas patronales por un fondo de cese y eliminar la litigiosidad que les es tan costosa. Hoy se puede deducir $ 50 mil del impuesto a las Ganancias para hacer seguros de capitalización y seguros de retiro, vamos a aumentar eso a muchos múltiplos”, afirmó el ministro en el evento que organizó el think tank de la industria aseguradora argentina. El ministro de Economía, Luis Caputo en la reunión con representantes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). Entre los que estaban Peugeot; PSA; Toyota; Ford; Nissan; Volkswagen; Renault; Prestige; General Motors; Scania; Mercedes Benz; IVECO y Stellantis. La semana pasada Caputo junto con el secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne, recibió a representantes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), en donde se analizó la situación del sector. Y les adelantó que con la implementación de Ley de Presunción de Inocencia Fiscal (plan colchón) y del Régimen Simplificado de Ganancias aumentaran sus ventas. A pesar de que se trata de un sector que viene con buenos números en comparación con el resto. Los indicadores sectoriales de Qualy, con base en datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), destacaron que en septiembre la producción creció 5,8% respecto a agosto, pero que cayó 5% en la comparación interanual, sumando la tercera baja consecutiva. “En contraposición, las ventas a concesionarios se dispararon 22% interanual, pero este crecimiento se debe a la mayor disponibilidad de unidades importadas en el mercado, más que a la fortaleza productiva nacional”, puntualizaron. Esta tarde, mientras que Caputo este reunido con los empresarios de la Cámara inglesa, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) va a dar a conocer que fue lo que paso con la actividad en septiembre y si la economía entro en recesión técnica o no (se necesitan trimestre a la baja). Noticia en desarrollo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por