Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo serán el nuevo Instituto Universitario del Iberá en Corrientes

    » Radiosudamericana

    Fecha: 25/11/2025 09:35

    Lunes 24 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 21:33hs. del 24-11-2025 EDUCACIÓN SUPERIOR Tras más de siete años de proceso y evaluaciones nacionales, el proyecto obtuvo la aprobación de la Secretaría de Educación y del Poder Ejecutivo. Estiman que las primeras actividades comenzarán en 2026. Corrientes tendrá una nueva institución universitaria después de más de tres décadas. Se trata del Instituto Universitario del Iberá, un proyecto impulsado por la Fundación del mismo nombre, que finalmente logró su aprobación nacional luego de un extenso proceso de evaluación académica y administrativa. En diálogo con Canal 5TV, Martiniano Ganora, presidente y fundador de la Fundación, explicó que la iniciativa “nació con el objetivo de crear carreras universitarias con una fuerte impronta de innovación y calidad educativa”. La Fundación, que posee personería jurídica desde 2017, fue la encargada de motorizar el proyecto académico. El futuro vicerrector del instituto, Sergio Stegelman, repasó el recorrido técnico que atravesó el proyecto desde su presentación en 2018. “Transitó todos los pasos correspondientes y tardó siete años, pandemia de por medio, con exámenes y evaluaciones. En diciembre de 2024 la CONEAU dio la recomendación favorable, y en 2025 se sumaron la resolución de la Secretaría de Educación y la firma del Poder Ejecutivo Nacional”, detalló. Ganora remarcó: “Una institución como esta no se abre en la provincia hace más de 30 años. Queremos darle una impronta de innovación y tecnología para que los alumnos puedan competir no solo a nivel regional, sino internacional”. Cuándo comienza a funcionar El Instituto Universitario del Iberá está ahora en la etapa final del proceso administrativo. Podrá iniciar su actividad plena una vez que cada carrera obtenga su resolución específica. Según Stegelman, el cronograma previsto es el siguiente: 2026: inicio de cursos, certificaciones y primeras actividades formativas. Mediados de 2026: lanzamiento de la primera tecnicatura o carrera de pregrado. 2027: puesta en marcha del total de la oferta académica. La sede inicial estará ubicada en Pellegrini 1481, en la ciudad de Corrientes. “Creemos que para febrero tendremos el espacio físico adecuado para las primeras formaciones”, adelantó Ganora. Carreras previstas y nuevas áreas estratégicas Al tratarse por ahora de un instituto universitario, la institución se organiza en torno a una disciplina central: las ciencias empresariales. Sin embargo, el proyecto se encuentra en expansión. Entre las carreras previstas están: Administración Agronegocios Recursos Humanos Marketing Turismo Negocios digitales Además, Stegelman confirmó que se están incorporando nuevas propuestas relacionadas con inteligencia artificial y ciencia de datos, que no formaban parte del proyecto original. “Estamos previendo nuevas carreras referidas a la IA y datos para 2026, áreas que hoy son indispensables en cualquier formación moderna”, afirmó. La inauguración formal está en preparación y habrá anuncios en las próximas semanas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por