Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santilli arriba a Misiones en busca de apoyo y la Provincia, prepara varios pedidos

    » Elterritorio

    Fecha: 25/11/2025 03:47

    Passalacqua recibirá este martes 25, al ministro del Interior que viene con el objetivo de conseguir acompañamiento al Presupuesto Nacional. Desde la administración provincial, le recordarían sobre recursos no enviados, ATN, impuestos al combustible y problemática yerbatera. lunes 24 de noviembre de 2025 | 18:44hs. Santilli viene a Misiones a buscar apoyo del gobierno renovador. Se aguarda para este martes 25, la llegada a Misiones del ministro del Interior, Diego Santilli. El objetivo del funcionario nacional es la construcción de apoyo, para encarar desde el 10 de diciembre las sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional. Pepresenta un tema de gran relevancia para el gobierno de Javier Milei. Por tal razón Santilli arribará a la tierra colorada para tomar contacto personal con el gobernador Hugo Passalacqua, que como se sabe integra la Renovación, un espacio oficialista de la provincia que está bajo la conducción de Carlos Rovira. El objetivo del enviado del gobierno nacional, es el pedido de acompañamiento teniendo en cuenta que el oficialismo provincial cuenta con dos senadores y cuatro diputados que responden a la conducción provincial. Lo que se conoció en las ultimas horas, es que, así como Santilli viene con dicho pedido, desde la Provincia también habría varios puntos que pretenden abordar con el ministro del Interior, comenzando con la angustiante situación de los productores de yerba mate afectados por la desregulación nacional y la apertura de la importación. Otras cuestiones ya tuvieron un pedido común en las ultimas horas en la reunión de gobernadores del Norte Grande como los ATN, impuestos del combustible, las regalías de la Entidad Binacional Yacyretá a los fondos de la caja previsional, ya que Misiones, es una de las pocas provincias que no había transferido los fondos de la caja previsional. Por lo tanto, se conoció que se le plantearía a Santilli que la administración nacional regularice los envíos de los fondos de la caja previsional. Justamente cuando se trate el Presupuesto Nacional se verá que dicho tema está contemplado en el ítem correspondiente, aunque -como viene advirtiendo la provincia-, representa un número más bien simbólico que lo que realmente le corresponde a Misiones. Otros reclamos Algo similar sucede con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución vinculada al impuesto a los combustibles. Se pretende que ambas cuestiones queden asentadas de manera efectiva en el Cálculo de Recursos y Gastos de la Nación para el próximo año. Y, si de reparación histórica se habla, Misiones quiere tener una real inclusión en la Hidrovía Paraná-Paraguay. De esta manera por lo que se conoció. desde la provincia se expresa la voluntad política de habilitar y acompañar la discusión del Presupuesto 2026, pero también que se contemplen las cuestiones que Misiones considera necesario incluir y debatir. Se pudo conocer además que la administración provincial, insistirá con aquella "propuesta de reducir la alícuota del ARCA del 1,9% al 1% (establecida en la Ley 26.546), entendiendo que ese porcentaje resulta suficiente para cumplir su finalidad, y que el 0,9% restante sea reincorporado a la masa coparticipable de las provincias". De apoyo y pedidos Por lo tanto, así como Santilli arribará a la tierra colorada con el interés de recibir apoyo al presupuesto nacional a ser tratado, lo que se conoció es que desde la Provincia le harían recordar los puntos señalados, esperando alguna respuesta tanto desde este enviado del gobierno nacional o de ser necesario, del propio presidente Javier Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por