25/11/2025 06:04
25/11/2025 06:04
25/11/2025 06:03
25/11/2025 06:03
25/11/2025 05:50
25/11/2025 05:40
25/11/2025 05:40
25/11/2025 05:32
25/11/2025 05:32
25/11/2025 05:31
» Elterritorio
Fecha: 25/11/2025 03:44
Proyectan una manifestación nacional para visibilizar su crisis Crisis yerbatera en Paraguay: productores reclaman por cupos y prevén más eliminación de plantaciones En los últimos años se acentuó la incertidumbre en el vecino país por los bajos precios. Hay una creciente competencia por ofrecer campos en alquiler para el cultivo de soja lunes 24 de noviembre de 2025 | 15:30hs. Productores piden ayuda a su gobierno para mejorar condiciones de venta de su yerba mate La crisis del sector yerbatero en Paraguay se profundiza ante los bajos precios, las restricciones de compra y la creciente presión para reemplazar cultivos por soja. En el departamento de Itapúa, un grupo de productores realizó una protesta frente a la Gobernación de esa localidad para exigir respuestas urgentes ante la situación crítica que atraviesan. Lisandro Benítez, secretario de la Federación de Productores Yerbateros del Paraguay, explicó que el sector está al límite por las condiciones impuestas por industrias, secaderos y representantes gubernamentales. “Si no tenemos respuestas nos estamos preparando para una gran movilización nacional”, advirtió. Benítez recordó que la eliminación de yerbales es una tendencia en aumento: “En Itapúa más de mil hectáreas de yerba se echaron de pequeños, medianos y grandes productores también. Hay algunos que tenían hasta 30 hectáreas de yerba y la tiraron abajo para alquilar su campo a la producción de soja”, explicó. El dirigente agregó que el escenario podría agravarse aún más: “De seguir la misma situación en 2026 más gente va a erradicar sus yerbales porque no pueden mantenerlos”, señaló. Cupos de compra y controles más estrictos, entre los reclamos centrales Productores paraguayos advirtieron previamente que, además de los precios bajos, les preocupa la implementación de cupos de compra y controles de calidad más rígidos al momento de entregar la materia prima. Según señalaron, hubo numerosos casos en los que molinos y secaderos rechazaron la cosecha a último momento, obligando a plantadores a descartar su producción. La situación en Paraguay refuerza la alarma regional sobre la sustitución de yerbales por soja y la inestabilidad que enfrenta la cadena productiva en uno de los países claves para la yerba mate. Compartí esta nota:
Ver noticia original