Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Venado Tuerto a campeón: la historia de Rodrigo Castillo, héroe de la Copa Sudamericana

    » La Guia Semanal

    Fecha: 25/11/2025 00:54

    De Venado Tuerto a campeón: la historia de Rodrigo Castillo, héroe de la Copa Sudamericana Rodrigo Castillo no es simplemente un delantero más de Lanús: es un símbolo de perseverancia, nacido en Venado Tuerto y convertido en figura clave del Granate en la conquista de la Copa Sudamericana. Orígenes humildes y formación Castillo nació el 26 de febrero de 1999 en Venado Tuerto, ciudad que lo vio dar sus primeros pasos futbolísticos en Sportivo Rivadavia, el club de sus comienzos. Desde muy joven fue descubierto por el mundo del fútbol profesional: tras su paso por Venado Tuerto, se probó en las inferiores de River Plate, donde jugó en la reserva. Posteriormente tuvo un paso por la reserva de Unión de Santa Fe antes de dar un salto decisivo. Con 21 años, se unió a Gimnasia y Esgrima La Plata, club que apostó por él para su primer equipo. Durante su tiempo allí fue cedido al Deportivo Madryn, donde tuvo un rendimiento destacado, lo que le permitió regresar a Gimnasia como una pieza cada vez más importante. El salto a Lanús En julio de 2025, Lanús oficializó su fichaje: Castillo firmó un contrato con el club hasta diciembre de 2028. Según la prensa, el Granate pagó una cifra significativa por el 80 % de sus derechos económicos. El delantero, de 1,87 metros de altura, aporta potencia física y capacidad goleadora, características que llamaron la atención del cuerpo técnico de Lanús, liderado por Mauricio Pellegrino. Protagonismo en la Copa Sudamericana No tardó en rendir: en la semifinal de la Copa Sudamericana, Castillo marcó un gol espectacular que definió la serie contra la Universidad de Chile. En una entrevista con ESPN F90, confesó que en ese momento “no sé qué se me pasó por la cabeza… quise definir de primera”, y explicó cómo reaccionó rápido para aprovechar que el arquero salió y se frenó. Para él, este es un momento casi imposible de imaginar hace solo unos meses, pero ahora lo vive con intensidad y gratitud por su crecimiento personal y por la confianza del equipo. Vínculo con su ciudad natal El hecho de que Castillo sea venadense no es anecdótico. Ha declarado en varias entrevistas su orgullo por sus raíces: recuerda con cariño sus días en Sportivo Rivadavia y destaca cómo Venado Tuerto forjó su carácter y ambición. Además, ha dedicado palabras de agradecimiento a personas clave en su carrera, como Gabriel Perrone, ex coordinador en Gimnasia, a quien considera parte fundamental de su llegada y consolidación. Reconocimiento y futuro Para Lanús, Castillo no es solo un fichaje más: representa una apuesta a largo plazo. El delantero demostró que puede cargar con la responsabilidad de subir al equipo cuando la presión aparece, y su rendimiento en la Sudamericana ya lo consagra como uno de los artilleros decisivos del plantel. Para su Venado Tuerto natal, es un ejemplo: un joven que partió de una liga regional y llegó a brillar en un grande a nivel continental. Su historia inspira no solo a los futbolistas que sueñan con el profesionalismo, sino a toda una ciudad que celebra cada gol suyo como propio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por