25/11/2025 02:35
25/11/2025 02:35
25/11/2025 02:34
25/11/2025 02:34
25/11/2025 02:34
25/11/2025 02:34
25/11/2025 02:33
25/11/2025 02:33
25/11/2025 02:33
25/11/2025 02:33
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/11/2025 00:37
La noche en la que Racing selló su pase a cuartos de final ante River Plate estuvo marcada por una mezcla de euforia, tensión y una sinceridad poco habitual en el fútbol argentino. Gustavo Costas, entrenador de la Academia, no solo celebró la victoria, sino que compartió abiertamente el temor que lo invadió cuando el equipo rival revirtió el marcador, una confesión que expuso la carga histórica que pesa sobre estos enfrentamientos. El desenlace del partido fue vibrante: Racing logró imponerse en los minutos finales, desatando la locura tanto en las tribunas como en el propio Costas, quien caminaba en círculos, agitaba el brazo derecho y entonaba cánticos de la hinchada, visiblemente emocionado. El técnico, identificado desde siempre con los colores de la Academia, se descargó como un hincha más antes de regresar al vestuario, mientras el estadio celebraba el triunfo agónico. En la conferencia de prensa posterior, Costas no escatimó elogios para sus dirigidos. “Primero, antes de empezar, gracias a los jugadores. Esto es todo de ellos. En las malas, en las buenas, cuando perdíamos o ganábamos. Podemos jugar bien o mal, tirar pelotazos o lo que quieran. Pero estos pibes se juegan la vida. Había pibes que no estaban para jugar. Se ganó con el corazón, con el alma”, afirmó el entrenador. Entre los futbolistas destacados, mencionó a Santiago Sosa, quien disputó el encuentro con una máscara protectora tras una fractura en el hueso malar derecho. “A Santi hay que hacerle diez estatuas. Duván (Vergara), Nardoni, Martirena tuvo un golpe con Fernández en una práctica y tiene el tobillo hinchadísimo. Dios los premió. Lo ganaron con el corazón, con el alma”, subrayó Costas. La entrega física y el compromiso del plantel fueron, para el técnico, la clave de la victoria. Costas profundizó en este aspecto: “Estos chicos dejan el alma y también jugaron bien. Miraba a Nardoni y me decía que no lo saque, pero estaba muerto. Lo de Sosa es extraordinario. Martirena hasta ayer a la noche no sabés cómo tenía el tobillo… no estaba al 100 por ciento para jugar”. El gol agónico de Martirena, según el entrenador, sintetizó el espíritu del equipo: “El gol pienso que demuestra lo que es el equipo: pelea hasta el final cuando parecía que no entraba”. El partido tuvo un momento crítico cuando River revirtió el 1-0 inicial en apenas dos minutos. Costas reconoció que, en ese instante, el peso de la historia se hizo sentir en el banco de suplentes. “Cuando lo da vuelta River se me cruzó por la cabeza que nos tiran la camiseta, es el clásico que más ganó y siempre lo sufrimos. Yo pensé que nos tiran la camiseta y nos ganan, que tiene razón la historia”, confesó el técnico a ESPN. No obstante, la reacción del equipo lo llenó de orgullo: “Ahora, desde el año pasado hasta hoy vamos ganando 2-1 el historial, bajamos, ja”. El entrenador también hizo referencia a la eliminación previa en la Copa Argentina a manos de River y a la herida que dejó la salida de la Copa Libertadores. “Nos dolió muchísimo quedar afuera de la Libertadores. Pero teníamos esta chance y el gol ante Newell’s nos hizo cambiar el chip para ir a buscar el campeonato”, recordó. Para él, el partido ante River no representaba una revancha, sino una oportunidad para seguir peleando por el título: “No era una revancha, teníamos que ganar para poder pelear y ganar el campeonato. Teníamos que superar esto. Era un partido especial y en estos momentos en donde el plantel muestra lo que tiene”. En cuanto al desarrollo táctico, Costas admitió que el equipo había perdido intensidad en partidos anteriores y que era necesario recuperar la presión y la agresividad en todo el campo. “Habíamos perdido la intensidad, teníamos que volver a presionar en todos lados, a no dejar a los rivales jugar, y hoy volvimos”, analizó. Con la clasificación asegurada, Costas ya piensa en el objetivo mayor. “Racing tiene que pensar en ser campeón. Estamos en un club grande que siempre tiene que apuntar al campeonato, se lo dije a los chicos. Me puedo equivocar de táctica, pero sé cómo están los chicos. Sé que estaban metidos en el campeonato y que este torneo lo tenemos que ganar”, cerró el técnico.
Ver noticia original