25/11/2025 01:19
25/11/2025 01:19
25/11/2025 01:18
25/11/2025 01:14
25/11/2025 01:13
25/11/2025 01:12
25/11/2025 01:00
25/11/2025 00:56
25/11/2025 00:55
25/11/2025 00:55
» Noticiasdel6
Fecha: 24/11/2025 19:42
En el programa Más Voces, de Radio Más que se transmite en dúplex con C6Digital, la historiadora argentina Julia Rosemberg presentó su libro Eva y las mujeres. Historia de una irreverencia. “Es un libro que ha sido convocante y me interesa la circulación que tiene, porque permite juntarnos y conversar”, expresó al inicio de la entrevista. Rosemberg analizó el contexto económico y social del país, vinculándolo con la importancia de revisar la historia. “Hace mucho tiempo que en Argentina no se vivía este tipo de crisis. Muchos compatriotas están bajo la línea de pobreza y ya no alcanza con un solo trabajo”, señaló. También mencionó transformaciones globales asociadas a la tecnología y al consumo inmediato de información. La autora se refirió a la relación actual con el pasado y al efecto de la inmediatez. “Consumimos información de manera permanente y lo que pasa un día pierde relevancia en una semana. Parece que vivimos en un presente absoluto”, afirmó. Sostuvo que el desafío es “hacer un ejercicio contracultural y volver a pensar la historia con preguntas del presente”. Al abordar el contenido del libro, Rosemberg explicó que su interés fue recuperar la dimensión política de Eva Perón. “Eva fue narrada de muchas formas, pero nos interesó pensarla como dirigente política. Condujo el Partido Peronista Femenino y promovió la incorporación de las mujeres a la vida política”, indicó. Agregó que las primeras legisladoras del país “llegaron por impulso de Eva y siguen siendo nombres poco presentes en la memoria pública”. Para cerrar, destacó la importancia de acercar la historia a la ciudadanía. “Se trata de invitar a indagar, investigar y leer. El pasado no está cerrado. Lo que hacemos es traerlo a la memoria desde las preguntas del presente”, concluyó.
Ver noticia original