Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amazon invertirá hasta 50.000 millones de dólares para reforzar los servicios de IA prestados al Gobierno de EE.UU.

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 19:34

    A pesar del escepticismo que rodea en la actualidad a la industria de la Inteligencia Artificial (IA), acompañada de fluctuaciones bruscas de mercado, las empresas involucradas en el sector siguen apostando por él a través de paquetes de inversión. Un ejemplo de ello es Amazon, que ha anunciado a través de un comunicado su intención de invertir hasta 50.000 millones de dólares "para expandir los servicios de IA y supercomputación prestados al Gobierno de EE.UU". Tal y como ha informado la compañía, esta inversión, que dará comienzo a partir de 2026, "añadirá cerca de 1.3 Gigavatios de capacidad a los servicios AWS (Amazon Web Services) Top Secret, Secret y GovCloud (EE.UU)", prestados al Gobierno del país, "a través de la construcción de centros de datos con tecnología avanzada de computación y redes". De esta manera, a través del acceso ampliado a los servicios de IA de Amazon, incluidos "Amazon SageMaker AI para entrenamiento y personalización de modelos, el modelo Claude, de Anthropic, los chips de AWS Trainium y la infraestructura de Nvidia", entre otros, las agencias gubernamentales podrán optimizar conjuntos de datos masivos o mejorar la productividad de la fuerza laboral, entre otras posibilidades que ofrece la IA. Apoyo a "misiones críticas" a través de la IA Con todo, Amazon ha afirmado que "la inversión transformará misiones críticas del gobierno y la industria estadounidense, desde la seguridad nacional hasta la investigación científica y la innovación —incluyendo el desarrollo de sistemas autónomos, la ciberseguridad, la innovación energética y la investigación sanitaria—, posicionando a Estados Unidos para liderar la próxima generación de descubrimiento computacional". «Nuestra inversión en infraestructura de nube e IA gubernamental transformará fundamentalmente la forma en que las agencias federales aprovechan la supercomputación», afirmó Matt Garman, director ejecutivo de AWS. "Ofrecemos un acceso ampliado a capacidades avanzadas de IA que les permitirán acelerar misiones cruciales, desde la ciberseguridad hasta el descubrimiento de fármacos. Esta inversión elimina las barreras tecnológicas que han frenado al gobierno y posiciona a Estados Unidos para liderar la era de la IA", añadió el ejecutivo. Amazon lleva ya catorce años desarrollando infraestructuras en la nube para el Gobierno de EE.UU. En 2011, la compañía fundada por Jeff Bezos lanzó AWS GovCloud, convirtiéndose en el primer proveedor en construir una infraestructura específica "para los requisitos de seguridad y cumplimiento del Gobierno". En 2014 y 2017 fueron lanzados otros productos, y entre 2018 y 2025 se fue ampliando el sistema.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por