24/11/2025 21:01
24/11/2025 21:01
24/11/2025 21:00
24/11/2025 20:59
24/11/2025 20:59
24/11/2025 20:58
24/11/2025 20:58
24/11/2025 20:57
24/11/2025 20:57
24/11/2025 20:57
» Diario Cordoba
Fecha: 24/11/2025 19:33
El Ibex 35 ha cerrado la jornada bursátil de este lunes con una subida del 0,92%, motivada por el cambio de impresión del mercado sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos al apostar nuevamente por un recorte de tipos en diciembre, mientras aumentan las esperanzas de paz en Ucrania. Al cierre de la negociación de este lunes, el principal selectivo español, el Ibex 35, culminaba la jornada en 15.967,80 enteros tras sumar ese 0,92%. Con estas cifras, las ganancias acumuladas en el año son del 37,71%. Al término de la sesión, las mayores alzas del Ibex 35 correspondían a ACS (+4,56%), que recuperaba parte de lo corregido en las últimas jornadas a causa de su exposición a la industria de la IA, Unicaja (+3,51%), Ferrovial (+3,51%) y ArcelorMittal (+3,29%). En el lado opuesto destacaban las caídas de Indra (-1,29%), y las energéticas, con Endesa (-0,78%) y Repsol (-0,64%) a la cabeza. En el plano empresarial, CaixaBank ha finalizado su sexto programa de recompra de acciones, por el que ha adquirido 61.044.767 títulos que representan el 0,86% del capital social de la compañía, tras desembolsar 500 millones de euros, según ha informado este lunes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por su parte, Telefonica ha empezado a desvelar la magnitud del recorte de plantilla que prepara en España. La dirección de la compañía ha confirmado este lunes a los principales sindicatos con representación en el grupo (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) que los ERE que pretende aplicar en sus principales filiales españolas (Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones) y en su compañía de televisión Movistar+ buscan la salida, en total, de hasta 5.319 empleados, más de un tercio (casi un 37%) de la plantilla total de las tres sociedades según confirman fuentes sindicales. En cuanto al ánimo de los mercados internacionales, las principales Bolsas europeas culminaban hoy la jornada con signo mixto. En concreto, Francfort subía un 0,7%, mientras que París, Milán y Londres caían un 0,29%, 0,82% y 0,03%, respectivamente. Atendiendo a la situación al otro lado del Atlántico, los mercados estadounidenses reaccionaban con entusiasmo al aumento de probabilidades de un aumento de tipos en la próxima reunión de la Reserva Federal, emplazada el próximo 10 de diciembre. Así, el Dow Jones ganaba 0,39%, mientras que el Nasdaq, selectivo tecnológico por excelencia, se apuntaba un 2,19%, con el S&P 500 un 1,27% al alza. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, crecía un 0,65% en el cierre de los mercados europeos y se situaba en los 62,36 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ganaba un 1,19%, hasta los 58,50 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1515 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,196%.
Ver noticia original