Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emprendedores y empresas marcaron el pulso de la Expo Posadas Sustentable – Página 16

    » Pagina16

    Fecha: 24/11/2025 17:49

    La primera Expo Posadas Sustentable reunió a emprendedores, instituciones y empresas que impulsan la economía circular. La jornada tuvo gran participación del público y expuso las políticas ambientales del municipio. El evento apuntó a fortalecer iniciativas que transforman residuos en oportunidades. La primera Expo Posadas Sustentable se realizó este domingo en el Parque de la Ciudad, donde el municipio reunió a emprendedores, instituciones y empresas para mostrar qué hacen, quiénes participan, por qué trabajan en economía circular y cómo buscan transformar a Posadas en una ciudad más verde. El evento marcó un paso fuerte en la mirada ambiental y emprendedora de la capital misionera. Además, visibilizó iniciativas que impulsan la economía circular, el consumo responsable y la innovación sostenible. Con esta feria, el municipio reafirma su idea de que la conciencia ambiental y el desarrollo urbano deben avanzar juntos. Durante toda la jornada hubo un gran marco de público que recorrió los stands. Allí participaron 2 instituciones, 3 cooperativas, 2 fundaciones, 3 industrias, 8 emprendimientos, 2 organizaciones, además de ocho áreas del municipio y tres propuestas gastronómicas. Cada actor mostró procesos, productos y soluciones que reutilizan materiales y reducen residuos. Desde el Gobierno local destacan que la Expo busca “mostrar la diversidad de iniciativas que transforman los residuos en oportunidades”. La feria se consolidó así como un espacio para aprender, compartir y construir una Posadas más sustentable. “Posadas tomó una nueva mirada ambiental” Fernando Hancherek, director de Economía Circular, remarcó la importancia del encuentro: “Es un evento que marca la mirada que tomó la ciudad en este último tiempo. La Expo se organiza para mostrar a los vecinos todo lo que hacemos para que Posadas sea cada día más sustentable”, explicó. Hancherek destacó la participación de emprendedores, empresas, asociaciones y fundaciones que trabajan para impulsar una ciudad más consciente. “La idea es visibilizar a quienes se animan a modificar sus procesos, a quienes avanzaron y también a los que nacieron con la idea de vender productos hechos con materiales reciclados o reutilizados”, indicó. El funcionario subrayó que estos espacios ayudan a que los vecinos comprendan la importancia de separar residuos y llevarlos a los lugares adecuados. Mencionó ejemplos como pilas y baterías, aceite vegetal usado, voluminosos y reciclables. “Son políticas que el municipio tiene bien aceitados para lograr productos a partir de esos materiales o una disposición correcta”, agregó. Un Parque revitalizado y lleno de actividad Hancherek también celebró el rol del Parque de la Ciudad: “Fue importantísimo rescatar y revalorizar este lugar. Hoy está lleno todos los fines de semana. Es un espacio para compartir en familia, aprender y divertirse. Esta Expo suma aún más a ese crecimiento”, afirmó. La primera edición dejó entusiasmo entre emprendedores, que valoraron la posibilidad de mostrar su trabajo y llegar a más vecinos. Con ese impulso, Posadas reafirma su camino hacia un modelo urbano más verde, participativo y sostenible.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por