Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La estrategia, arma de doble filo: el 40% de los goles del Córdoba CF llegan a balón parado

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 17:13

    El Córdoba CF ha encontrado en el balón parado una de sus columnas más fiables… y, al mismo tiempo, un filo de doble punta que ya empieza a dejar pequeños avisos. El último ejemplo, precisamente, llegó en el Nuevo los Cármenes, donde el equipo de Iván Ania volvió a agitar el marcador desde la esquina: Adrián Fuentes, en estado de gracia, remachó de cabeza un córner trenzado entre Dalisson y Carracedo para poner en ventaja a los blanquiverdes. Pero fue también desde el mismo origen, en un rechace tras otro saque de esquina, donde Manu Lama equilibró el derbi para el Granada. Una virtud indispensable, sí, aunque no exenta de riesgos. Casi la mitad de la producción El dato no miente: de los 20 goles que ha anotado el bloque blanquiverde en este primer tercio de campeonato, ocho han nacido a balón parado. Un 40% que refleja, por un lado, la eficacia de una pizarra que Ania ha ido afinando desde agosto y, por otro, la personalidad de un equipo que ha hecho de estas acciones uno de sus principales atajos hacia el gol. Es más, prácticamente la mitad de su producción responde a jugadas que se han originado con el balón detenido. En ese contexto asoman, sin ir más lejos, los penaltis transformados por Jacobo -ante el Castellón y el Almería- y por Christian Carracedo frente al Racing de Santander; los tantos en propia puerta forzados ante Andorra y Zaragoza; o el cabezazo de Rubén Alves en Albacete. Y, por supuesto, las dos dianas de Adrián Fuentes tras saque de esquina, emblema de una sociedad cada vez más afilada: la de Carracedo-Fuentes. Ese repertorio incluye, precisamente, la acción que pudo inaugurar el marcador ante el Granada: la prolongación de Xavi Sintes en ese córner tan habitual en la hoja de ruta de Ania, que se quedó sin rematador antes de perderse por centímetros. Curiosamente, el tanto que sí subió al marcador respondió a otra variante ensayada: saque corto, pausa y centro medido de Carracedo para que el pichichi firmara su séptima diana del curso. La acción del gol de Adrián Fuentes en el cruce ante el Granada, en un saque de esquina. / Francisco fernández La otra cara de la moneda Pero si el balón parado ha sido un aliado recurrente, también ha dejado algún pellizco en contra… Y es que cuatro de los 20 goles encajados por los blanquiverdes -un 20%- llegaron en este tipo de acciones: el autogol de Guardiola ante la Real Sociedad B, la falta directa transformada por Morcillo en el duelo frente al Albacete -que después confirmó Agus Medina en el rechace, aunque ya había entrado-, el penalti de Yeremay en la reciente pugna con el Deportivo de la Coruña y, lógicamente, el ahora tanto de Manu Lama en Granada. Eso sí, el balance también incluye un punto de honor: el penalti detenido por Iker Álvarez ante la Real Sociedad B, que sostuvo a los suyos para acabar arañando un punto de la visita a Anoeta. Y otro apunte: en la acción que se saldó con tarjeta amarilla para Carlos Isaac tras la revisión del VAR por su expulsión, decretada por Pérez Hernández, la transición local se había generado después de una mala ejecución de una acción desde la esquina, que derivó en un contraataque a la carrera prácticamente en solitario de Álex Sola. Sea como fuere, el Córdoba CF continúa construyendo buena parte de su identidad ofensiva desde la estrategia en su segunda temporada consecutiva en LaLiga Hypermotion, si bien la tendencia invita a redoblar ajustes sin perder ese punto de ambición.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por