24/11/2025 20:01
24/11/2025 20:01
24/11/2025 20:00
24/11/2025 20:00
24/11/2025 20:00
24/11/2025 19:59
24/11/2025 19:59
24/11/2025 19:59
24/11/2025 19:59
24/11/2025 19:59
» Compactonea
Fecha: 24/11/2025 17:00
"En lo que va del año, han ingresado al Centro Aguará 11 ejemplares de carpinchos víctimas de mascotismo, rescatados de diferentes localidades de la provincia de Corrientes", sostuvieron en su cuenta de Instagram donde adjunataron fotos de los ejemplares que se encuentran en rehabilitación. Asimismo expresaron que "este número nos alerta y preocupa debido a la popularidad que ha recibido esta especie en los últimos tiempos. En muchas ocasiones, en lugar de fomentar el cuidado y la conservación de la fauna silvestre, se incita a la tenencia ilegal de estos animales". En este sentido, apelan a que la población se concientice: "Es fundamental recordar que los animales silvestres cumplen un papel crucial en el funcionamiento de nuestros ecosistemas naturales y requieren recursos que solo la naturaleza puede garantizar para su bienestar y supervivencia". "En lo que va del año, han ingresado al Centro Aguará 11 ejemplares de carpinchos víctimas de mascotismo, rescatados de diferentes localidades de la provincia de Corrientes", sostuvieron en su cuenta de Instagram donde adjunataron fotos de los ejemplares que se encuentran en rehabilitación. Asimismo expresaron que "este número nos alerta y preocupa debido a la popularidad que ha recibido esta especie en los últimos tiempos. En muchas ocasiones, en lugar de fomentar el cuidado y la conservación de la fauna silvestre, se incita a la tenencia ilegal de estos animales". En este sentido, apelan a que la población se concientice: "Es fundamental recordar que los animales silvestres cumplen un papel crucial en el funcionamiento de nuestros ecosistemas naturales y requieren recursos que solo la naturaleza puede garantizar para su bienestar y supervivencia". Muchos de los animales que ingresan al centro por tráfico ilegal o mascotismo presentan condiciones clínicas lamentables, como enfermedades causadas por estrés o contagiadas por mascotas, y malnutrición debido al desconocimiento de los requerimientos alimenticios de la especie. Estas rehabilitaciones llevan mucho tiempo y, en muchos casos, no logran culminar con éxito", detallaron. Finalmente instaron a denunciar la tenencia, captura o comercialización de especies silvestres autóctonas que se encuentran protegidas en la Ley Nacional N° 22421. Los organismos de protección en la provincia son: •Dirección de Recursos Naturales •Policía de Corrientes •PRIAR (Policía Rural e Islas y Ambiental Rural)
Ver noticia original