Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tips para que el café casero tenga sabor a cafetería

    » Derf

    Fecha: 24/11/2025 14:46

    Nada como arrancar el día con un buen café. Pero muchas veces, cuando lo preparamos en casa, sentimos que le falta ese toque especial que sí encontramos en una cafetería. La buena noticia es que con algunos ajustes simples podés mejorar notablemente el sabor y el aroma de tu café casero, sin necesidad de máquinas profesionales ni grandes gastos. Elegí granos de calidad El primer paso para un sabor más intenso es la materia prima. Siempre que puedas, optá por café en grano y molerlo en el momento. El que ya viene molido pierde aroma y frescura rápidamente, mientras que los granos recién molidos concentran mejor sus aceites y sabores. Cuidá el agua que usás El café es más del 90% agua, por eso la calidad influye muchísimo. Evitá el agua demasiado dura (con exceso de minerales) o la de la canilla con sabor fuerte a cloro. Lo ideal es usar agua filtrada o mineral, y calentarla sin que llegue a hervir: entre 90 °C y 95 °C es la temperatura perfecta. Medí bien las proporciones En cafetería nada se hace “a ojo”. Una buena regla es usar 10 gramos de café por cada 180 ml de agua (aproximadamente una cucharada colmada). Ajustar la proporción es clave para evitar un café demasiado aguado o, por el contrario, excesivamente amargo. Precalentá la taza Un truco simple que marca la diferencia: antes de servir, enjuagá la taza con un poco de agua caliente. Así el café no pierde temperatura y conserva mejor sus aromas. Probá distintos métodos de preparación No todo es cafetera de filtro. Una prensa francesa, una moka italiana o incluso métodos alternativos como el pour-over pueden darle un carácter distinto a tu café. Cada técnica resalta notas de sabor diferentes. Agregá un toque especial Muchas cafeterías logran sabores únicos con pequeños extras. Podés añadir una pizca de canela, cacao amargo o nuez moscada al café molido antes de prepararlo. También sirve calentar la leche y espumarla con un batidor de mano para imitar un cappuccino casero. Mantené limpia tu cafetera Los restos de café viejo pueden arruinar el sabor. Es fundamental lavar bien todas las partes después de cada uso y realizar una limpieza profunda cada cierto tiempo. En resumen, el secreto para que tenga sabor a cafetería está en los detalles: la calidad de los granos, el cuidado del agua, las proporciones y hasta la taza que usás. Con estos trucos, vas a poder disfrutar cada mañana de un café aromático, intenso y con ese plus que lo hace especial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por