Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alto nivel de ocupación turística en Gualeguaychú durante el fin de semana largo

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 24/11/2025 14:16

    Gualeguaychú registró un 92 a 93 por ciento de ocupación durante el fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional. Según confirmó el director de Gestión Turística del Municipio, Adrián Romero, en diálogo con R2820, este fin de semana la ciudad logró muy buenos resultados en la ocupación de complejos y hoteles. "Se registró un 92 a 93 por ciento de ocupación", expresó Romero y no ocultó su satisfacción por un mes de noviembre con interesante movimiento en el sector traccionado por los eventos como ExpoMotos y Batuque, el recital de La Beriso, las actividades en la Vieja Terminal con la muestra de Vikingos y la apertura del Parque Aéreo en el Mercado Munilla. El funcionario destacó que la "mayoría de los complejos turísticos estuvieron llenos durante todo el fin de semana, aunque algunos establecimientos no lograron completar su capacidad el día viernes, pero el sábado se completaron la mayoría de las plazas". Romero también señaló que ciertos complejos aún no han abierto sus puertas y lo harán recién en diciembre, lo que podría haber influido en las cifras de ocupación. Entre los lugares y sitios más concurridos se encontraron el Camino de la Península sin disponibilidad de espacios y el cartel de "completos" por lo que derivaron visitantes a otros sitios. El camping Ñandubaysal tuvo sus playas con alta afluencia de visitantes y las termas del Guaychú estuvieron cerca de completar su capacidad. Romero valoró que "desde la dirección de Gestión Turística se implementaron cambios significativos en la estrategia de difusión desde hace dos meses" y agregó que "están comenzando a dar resultados positivos. Estamos haciendo algunas cosas con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos que empezaron una campaña muy fuerte en redes", valoró el funcionario. El director municipal manifestó su satisfacción con los resultados, subrayando que "el movimiento turístico beneficia a todo el pueblo de manera directa o indirecta". Además, el sector gastronómico de Costanera trabajó con intensidad sobre todo en las noches y el rubro de estaciones de servicios se vio beneficiado por el flujo de argentinos que eligieron Uruguay para el fin de semana extralargo porque cargar combustible en el país es mucho más económico que del otro lado del charco. De cara a la temporada alta, cuyo lanzamiento se planea para el sábado 6 de diciembre durante el último fin de semana largo, los números de noviembre trajeron alivio a la preocupación de los prestadores turísticos de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por