Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bomberos Voluntarios evalúa relocalizar su cuartel hacia una avenida de la ciudad

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 24/11/2025 14:13

    La institución cumplió 59 años y su presidente reveló que buscan un lugar estratégico sobre una avenida para mejorar la capacidad de respuesta. La emblemática primera autobomba con la que contó el cuartel Gualeguaychú, el decano de la provincia. En el marco de la celebración del 59° aniversario de Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú, el presidente de la Comisión Directiva, Fernando Müller, reveló a R2820 que uno de los principales objetivos de la institución es la relocalización del cuartel actual. "El cuartel que tenemos está muy en el centro y estamos bastante colapsados con el equipamiento, con los camiones para salir", explicó Müller en una entrevista durante una jornada de exhibición, donde la comunidad pudo conocer de cerca el equipamiento y las tareas que realizan los bomberos. Un proyecto estratégico Según detalló el directivo, la búsqueda de un nuevo emplazamiento no es reciente: "Lo que venimos pensando hace mucho tiempo es buscar algún lugar, una relocalización del cuartel en un lugar estratégico". Los requisitos son precisos: debe estar sobre una avenida y contar con doble salida para los camiones, características fundamentales para optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias. Sin embargo, Müller fue cauto respecto a los tiempos del proyecto: "Uno tiene que estar consciente de que cuando va a encarar algo de esto tiene que ser muy prolijo, tiene que estar los recursos. Si no están los recursos, no se puede hacer". La realidad económica La institución enfrenta importantes desafíos presupuestarios. Aunque recibe un subsidio nacional, este solo alcanza para cubrir un mes de gastos al año. "Es la comunidad de Gualeguaychú, en este caso, la que aporta lo necesario para que esto funcione", destacó el presidente. El problema se agrava por el costo del equipamiento: "Siempre falta porque los equipamientos son muy caros, son en dólares o en euros", explicó Müller, quien subrayó que buscan constantemente alternativas para seguir creciendo. Capacitación, el pilar fundamental Más allá de la infraestructura y el equipamiento, Müller dejó en claro cuál es la prioridad: "Hay algo fundamental que es la capacitación del bombero. Eso es lo principal, porque si no tenemos capacitación y no tenemos recursos humanos, por más que tengamos la mejor autobomba del mundo, esto no funciona". El cuerpo activo cuenta con entre 50 y 70 bomberos, una cifra que varía por razones laborales, de estudio o familiares. Para mantener la dotación, la institución realiza anualmente una escuela de capacitación para formar nuevos integrantes. Durante la jornada de celebración, que incluyó demostraciones de rescate en altura y corte de vehículos, Müller destacó la excelente relación con la comunidad: "Bomberos trabaja en forma transversal, lo que quiero decir es que sea el que más tiene o el que menos tiene, bomberos acude para todo el mundo". El directivo reconoció que, aunque en momentos de emergencia la ansiedad lleva a que se espere una respuesta inmediata, una vez sofocado el incendio o resuelto el accidente, "el agradecimiento es muy grande de la familia o de los involucrados". La institución celebró el pasado 15 de noviembre un nuevo aniversario, consolidándose como un pilar fundamental para la seguridad de Gualeguaychú, con la mirada puesta en un futuro que permita mejorar aún más su capacidad de respuesta ante emergencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por