Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lula da Silva le puso fecha a la firma del acuerdo Mercosur–Unión Europea

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 24/11/2025 14:11

    El acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) ya tendría fecha definitiva. El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó en Johannesburgo, tras la reunión de líderes del G20, que la firma se realizará el próximo 20 de diciembre en Brasilia. “Les garantizo que el 20 de diciembre firmaré el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. Es un momento muy especial para el Mercosur y para la Unión Europea. Posiblemente será el mayor acuerdo comercial del mundo”, declaró Lula, citado por Folha de San Pablo. El mandatario brasileño aseguró que el pacto avanzará a pesar de la fuerte oposición del gobierno de Emmanuel Macron, quien, desde Francia, intentó sumar una minoría de bloqueo dentro de la UE. En ese contexto, el Canciller francés, Jean-Noël Barrot, buscó negociar en el G20 una cláusula de salvaguarda “robusta” con el canciller argentino, Pablo Quirno, para intentar el apoyo de París. Sin embargo, Lula fue categórico: “No estoy negociando con Francia. Estoy negociando con la Unión Europea, que tiene a Ursula von der Leyen y António Costa como negociadores”, sostuvo, descartando que el cierre del pacto dependa de París. El acuerdo —alcanzado en diciembre de 2024 tras 25 años de negociaciones— estaba inicialmente programado para rubricarse durante la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú. No obstante, esa reunión podría posponerse por problemas de agenda: la Cancillería argentina confirmó que Javier Milei no asistiría y el Presidente paraguayo, Santiago Peña, tampoco estaría presente. Frente a ese escenario, Lula anticipó que la firma se realizará en un encuentro especial en Brasilia. “Lo haré en Brasilia porque, posiblemente, tengamos un problema con Paraguay… firmaremos el 20 de diciembre”, afirmó. Si se concreta, el acuerdo dará lugar a uno de los principales mercados del planeta, con una población conjunta estimada en 780 millones de personas, y representaría un hito en la integración comercial internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por