Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El NEA vivió uno de sus mejores fines de semana largos del año – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 24/11/2025 12:09

    Las cuatro provincias registraron gran afluencia de visitantes, impulsadas por eventos, naturaleza y cruces fronterizos. Corrientes y Misiones alcanzaron picos de ocupación, mientras que Chaco y Formosa sostuvieron su movimiento interno. El fin de semana extralargo de noviembre dejó un fuerte impacto turístico en las provincias del Nordeste Argentino. La combinación de buen clima, una agenda cargada de actividades y el movimiento fronterizo definió uno de los períodos más activos del año para Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, donde se registraron altos niveles de ocupación y un flujo constante de visitantes. En Corrientes, el movimiento fue excepcional. La provincia alcanzó un promedio de ocupación del 85%, con la capital al 100% debido al 38° Encuentro Plurinacional, que reunió a miles de personas durante tres días. Mercedes también completó su capacidad, y Pellegrini registró un 95% de ocupación, consolidándose como una de las entradas más concurridas a los Esteros del Iberá. Las actividades de naturaleza, como avistaje de fauna y navegaciones, mantuvieron un ritmo sostenido en los principales portales del Iberá, donde la ocupación superó el 80%. Misiones vivió un fin de semana de intenso movimiento. Puerto Iguazú rozó el 90% de ocupación gracias al flujo internacional asociado al Black Friday en Paraguay y al feriado brasileño, además de un alto volumen de turistas que arribaron en vuelos comerciales. Posadas se mantuvo en el 66%, mientras que destinos como Oberá, Alem y Eldorado fueron muy concurridos. El tránsito fronterizo en Posadas-Encarnación y el Puente Tancredo Neves estuvo marcado por largas filas y un flujo constante de autos y peatones. La diversidad de actividades provinciales y la presencia de grandes atractivos naturales sostuvieron un pernocte promedio de 3,5 noches. En el Chaco, el movimiento tuvo un perfil más interno y regional. La ocupación provincial promedió el 54,4%, con la Región Litoral como el área más activa, alcanzando el 73,1%. Resistencia reunió a miles de visitantes atraídos por eventos culturales como el festival Chaco Vibra, ferias regionales y propuestas recreativas. Los destinos naturales, como El Impenetrable, mantuvieron el interés de quienes buscaron actividades al aire libre, avistaje de fauna y recorridos por circuitos patrimoniales. La estadía promedio en la provincia fue de dos días, acompañada por un gasto diario estimado en $65.000 por visitante. Formosa también registró un fin de semana dinámico, con una estadía promedio de dos noches y un gasto diario cercano a los $70.000 por persona. El movimiento se sintió en todas las localidades, donde se ofrecieron actividades recreativas, deportivas y culturales, además de propuestas tradicionales en municipios del interior. Pirané, Laguna Naineck, Fontana y Herradura concentraron festivales locales, ferias y competencias deportivas que mantuvieron un flujo sostenido de visitantes provenientes del NEA y de provincias cercanas. El fin de semana largo dejó al NEA como una de las regiones con mayor actividad turística del país. Entre grandes eventos, cruces internacionales, naturaleza, fiestas populares y una agenda cultural diversa, las cuatro provincias atravesaron un período de alta movilidad que fortaleció la actividad económica y amplió la afluencia de visitantes en un tramo clave del calendario turístico anual. —por Noticiero 9—

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por