Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A 40 años del icónico show en Live Aid, Reino Unido lanza una impactante moneda homenaje a Freddie Mercury

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/11/2025 10:30

    El homenaje a Freddie Mercury se suma a la serie de monedas dedicadas a leyendas de la música británica como David Bowie y Paul McCartney (foto AP/Kirsty Wigglesworth, archivo) El Royal Mint británico ha presentado una nueva moneda conmemorativa que homenajea a Freddie Mercury, a 40 años de su recital en el mítico Live Aid, considerado uno de los momentos más emblemáticos de la música moderna. La iniciativa oficializa un reconocimiento largamente esperado por millones de admiradores, consolidando el legado artístico del vocalista de Queen a través de una pieza única destinada tanto a fanáticos como a coleccionistas. Según detalló The Associated Press, la moneda rinde tributo al extraordinario rango vocal de Mercury, quien, a cuatro décadas de aquel concierto, sigue vigente en la cultura popular global. Un diseño que captura la esencia de Freddie Mercury El homenaje, pedido por fans y lanzado por el Royal Mint, recuerda el legado musical e integra la donación a la fundación benéfica creada en honor al artista REUTERS/Rob Taggart Cabeza hacia atrás y pie de micrófono en mano. Así es la moneda acuñada por el Royal Mint que presenta una imagen del vocalista de Queen. A lo largo del borde de la pieza, un pentagrama musical simboliza el inigualable rango vocal de cuatro octavas que poseía el cantante. “Como Freddie murió joven, no recibió una medalla real por su talento en la música. Tener una moneda real de esta manera es maravilloso y muy apropiado”, expresó Kashmira Bulsara, hermana del artista, en la sede del Royal Mint en Gales, a AP. Rebecca Morgan, directora de monedas conmemorativas del Royal Mint, explicó que el momento elegido es el indicado para rendir homenaje a Mercury: “Los fanáticos lo habían solicitado y este año, al cumplirse 40 años del Live Aid, era el apropiado para materializarlo”. Precio, versiones y reconocimiento a otras leyendas El diseño de la moneda homenajea el rango vocal de cuatro octavas y la icónica imagen de Mercury en el escenario (foto: Royal Mint vía AP) Las monedas en homenaje a Freddie Mercury estarán disponibles para la venta a través del sitio oficial del Royal Mint. La versión no circulante de cinco libras tendrá un precio de 18,50 libras (USD 24,4). También se lanzará una edición especial de oro, de dos onzas, cuyo valor asciende a 9.350 libras (USD 12.315). La expectativa de los coleccionistas y admiradores es elevada, dado el significado artístico y la relevancia emocional de la pieza. La institución británica ha rendido tributo previamente a otros iconos, como David Bowie, George Michael, Shirley Bassey y Paul McCartney, consolidando una serie que destaca a distintas figuras emblemáticas de la música del Reino Unido. Sin embargo, el lanzamiento de la moneda dedicada a Mercury genera un eco particular por su impacto visual y por la trascendencia de la figura que retrata. Cabe mencionar que este año coincide también con el cuadragésimo aniversario de “Mr Bad Guy”, el disco solista de Mercury, lanzado en 1985, lo que agrega una dimensión simbólica más a la conmemoración. El recital de Live Aid en 1985, con Freddie Mercury a la cabeza de Queen, es recordado como uno de los momentos más emblemáticos de la historia de la música y símbolo del legado cultural del artista británico (Photo by Peter Still/Redferns) Mercury falleció en 1991 a los 45 años, apenas un día después de anunciar públicamente su diagnóstico de VIH, lo que convierte su historia en un referente de superación y resistencia en la memoria colectiva. Un legado que trasciende la música Como parte de la iniciativa, el Royal Mint donará una edición especial de la moneda, fabricada en oro, a la Mercury Phoenix Trust, organización benéfica creada en la memoria de Freddie Mercury que destina fondos a personas que viven con VIH y sida. La inclusión de Mercury en este selecto grupo de homenajeados reafirma el lugar central que ocupa en la cultura y el impacto de su obra en la concientización social sobre el VIH. El lanzamiento de la moneda coincide con un renovado interés mundial por el legado de Freddie Mercury y Queen. Esta pieza tiene la particularidad de simbolizar no solo el reconocimiento a su talento, sino también la continuidad de su influencia en el arte y la solidaridad. Dos de los grandes ejes del homenaje destacan la figura universal del artista y la causa benéfica a la que brinda su apoyo. El Royal Mint subrayó que el diseño captura fielmente el espíritu de Mercury y la admiración interminable que despierta en sucesivas generaciones. “La pasión y alegría que transmitió en cada presentación se refleja en esta pieza, que conecta su historia con nuevas audiencias y causas relevantes en el presente”, describió la entidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por