Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambios en el gabinete: Monteoliva sucederá a Bullrich y Presti será el primer militar en Defensa desde el retorno democrático

    » tn24

    Fecha: 23/11/2025 20:52

    El Gobierno nacional oficializó este sábado importantes cambios en el gabinete: Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti asumirá como ministro de Defensa en lugar de Luis Petri. La designación de Presti marca un hecho inédito desde 1983: por primera vez desde la recuperación democrática, un militar ocupará la conducción política del Ministerio de Defensa. La noticia fue comunicada a través de un documento de la Oficina del Presidente, que en primer lugar agradeció los servicios de Bullrich y Petri, quienes a partir del 10 de diciembre asumirán bancas en el Senado y la Cámara de Diputados respectivamente. Monteoliva, la sucesora natural El comunicado confirmó que Monteoliva, actual secretaria de Seguridad y mano derecha de Bullrich, quedará al frente de la cartera. Desde la Casa Rosada destacaron que fue “una pieza fundamental de la Doctrina Bullrich”, basada en la lucha contra el narcoterrorismo, el crimen organizado y el fortalecimiento del orden público. La ministra saliente celebró el nombramiento y le dedicó un mensaje cargado de respaldo: “Te vi esforzarte, crecer y construir experiencia. Lo que viene lo vas a encarar con lo que más te define: resultados, coraje y honestidad”, escribió Bullrich en X. Presti, un nombramiento histórico Por otro lado, la designación de Presti sorprendió por su carácter histórico. La Casa Rosada subrayó que, tras más de cuatro décadas de democracia, será la primera vez que un militar de carrera —actual jefe del Estado Mayor General del Ejército— quede al frente del Ministerio de Defensa. El comunicado remarcó que esta decisión busca “dar por finalizada la demonización” de los miembros de las Fuerzas Armadas y comenzar una “nueva tradición” en la conducción del área. Luis Petri, futuro diputado nacional, también celebró la designación de su sucesor: “Reconforta saber que quien fue nuestro jefe del Ejército ahora continúe como futuro ministro de Defensa. Conozco su capacidad, compromiso y lealtad a la Patria”. Continuidad del rumbo El Gobierno puntualizó que ambos cambios implican una continuidad del camino iniciado el 10 de diciembre de 2023, cuando Bullrich y Petri asumieron sus cargos. “Su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, adelantaron. También remarcaron que la construcción de una “Argentina potencia” requiere de Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas “firmes, profesionales y despolitizadas”. Tras la oficialización, el presidente Javier Milei dio la bienvenida a los nuevos ministros en sus redes sociales con su habitual arenga: “¡Viva la libertad, carajo!”. Los nombramientos reflejan el peso político que Bullrich y Petri lograron dentro del oficialismo, luego de ingresar al Gobierno como parte del acuerdo sellado con Milei tras la primera vuelta electoral de 2023. Ambos encabezaron listas legislativas en 2025 y obtuvieron triunfos clave para el oficialismo, lo que ahora abrirá una nueva etapa para sus carreras políticas y para la conducción de Seguridad y Defensa en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por