Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luciano Vigoni: “Existen 5.000 cajeros de apuestas online en Rosario, es una salida laboral para muchos”

    » El Ciudadano

    Fecha: 23/11/2025 17:00

    La economía en los barrios se configura en torno a prácticas que combinan precariedad, ilegalidad y digitalización. Luciano Vigoni, licenciado en Ciencia Política y trabajador territorial, pasó por el stream de Economía de El Ciudadano y advirtió que hoy la realidad económica de los sectores más vulnerados está atravesada por tres engranajes que se potencian entre sí: el narcotráfico tradicional, el endeudamiento informal con prestamistas y el avance del llamado casinito, plataformas virtuales de juego que operan mediante intermediarios y multiplican la circulación de dinero rápido. Para Vigoni, estas dinámicas expresan un quiebre de vínculos y un desplazamiento del deseo hacia la obtención inmediata de dinero, con fuertes consecuencias en la salud mental y la vida comunitaria. Desde hace años el deterioro social no solo expandió a estas prácticas de intercambio sino también los padecimientos psicológicos. “Existen 5.000 cajeros de apuestas online en los barrios de Rosario. Es una salida laboral para muchos que van a estar expuestos en menor medida a la violencia, en relación a como estaban si tenían que cuidar un búnker”, aseguró. ¿Cómo podés explicar lo que pasa hoy en la economía barrial? La economía en lo territorial, yo la dividiría en tres: primero la presencia del narcotráfico clásico, luego todo lo relacionado con el endeudamiento y los prestamistas y lo que tiene que ver con el casinito. El que no tiene tarjeta de crédito en el barrio, puede recurrir a un intermediario que ofrece un préstamo, obviamente se trata de una negociación desigual donde el interés es muy volátil y arbitrario. Puede ser un préstamo por día, semanal o mensual. Si el crédito no se paga en tiempo y forma, llega una visita que va ejecutando bienes. No digo que esto no existía, pero no con la extensividad que tiene hoy y con el vínculo con el narcotráfico que tiene hoy. ¿Qué es el casinito? Esto aparece en 2022, cuando el ex gobernador Omar Perotti legaliza el juego virtual en los sitios de la provincia. Hoy existe una multiplicidad de plataformas que combinan territorio con digitalización, que tienen todos los juegos que existen en el casino, con la particularidad que no hay posibilidad de registrarse autónomamente, hay un intermediario que tiene claves, usuarios y son los que cargan dinero, es un cajero. Hay una causa judicial que habla de que existen 5.000 cajeros de apuestas online en los barrios de Rosario. Es una salida laboral para muchos que van a estar expuestos en menor medida a la violencia, en relación a como estaban si tenían que cuidar un búnker. ¿Por qué proliferaron tanto estas prácticas en los barrios? Esta práctica de economía financiera, no es algo del neoliberalismo, de alguien que está muy ideologizado, sino que se trata de la ruptura de vínculos, que van a estar determinados por el dinero. Hoy el deseo está puesto en hacer guita. Los vínculos y el esfuerzo están ocupados por el celular, un medio de deseo y generación de guita. ¿Cómo impacta todo esto en la salud mental de gente que no llega a fin de mes? La situación económica es un caldo de cultivo para desarrollar todas estas economías que traen aparejadas también muchos problemas vinculados con la salud mental. El deterioro económico fue haciendo aumentar las tasas que tienen que ver con problemas psicológicos, mayores niveles de ansiedad y depresion. De hecho a partir de 2023 la primera causa de muerte pasó a ser el suicidio, desplazando a los accidentes de tránsito, impactando en mayo rmedida en las mujeres jóvenes. ¿Esto se replica a otra escala en la clase media? Esto impacta en el territorio, en los más pobres, pero los sectores medios están ahi cerca también, con varios trabajos, con empleos en blanco pero cada vez más precarios. Los tres niveles del estado tienen que pensar en la generación de empleo, plantearse de qué van a trabajar pibes y pibas, porque está claro qué va a pasar en este contexto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por