Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El papa avaló la renuncia del obispo de Cádiz tras graves acusaciones de abusos a un menor

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 23/11/2025 14:59

    El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de la diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, después de que tomaran estado público graves acusaciones de acoso y abusos sexuales cometidos presuntamente contra un menor durante su etapa como formador en el seminario de Getafe. La decisión fue comunicada oficialmente por el Vaticano sin detallar los motivos, aunque se dio a conocer pocos días después de que la denuncia trascendiera a la prensa. Zornoza había presentado su dimisión quince meses atrás al cumplir 75 años, pero su salida quedó marcada por el impacto del caso, que lo convierte en el primer obispo español señalado penalmente por una acusación de esta naturaleza. La investigación abierta en Roma apunta a supuestos abusos continuados entre 1994 y los primeros años del 2000, un expediente que la Santa Sede tenía en estudio desde hacía cuatro meses. La Conferencia Episcopal Española reaccionó rápidamente. Su presidente, Luis Argüello, expresó “dolor” por la situación y reconoció que la apertura de la pesquisa vaticana “otorga verosimilitud a la acusación”, aunque recalcó la importancia de la presunción de inocencia mientras el proceso continúa. Consultado por la prensa, el papa León XIV remarcó que la investigación seguirá hasta el final y que, una vez concluida, “se determinarán las consecuencias”. Zornoza, ahora obispo emérito, negó las acusaciones y anunció que suspenderá toda actividad pública. Aseguró también atravesar un tratamiento por un cáncer agresivo que hasta ahora no había trascendido, motivo por el cual permanecerá apartado de la vida eclesial mientras avanza el proceso. Mientras tanto, el Vaticano designó como administrador apostólico al obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, quien asumirá provisoriamente la conducción de la diócesis de Cádiz y Ceuta hasta que se nombre a un nuevo titular. Esta intervención marca un paso clave en medio de una crisis que sacude nuevamente a la Iglesia española.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por