23/11/2025 14:02
23/11/2025 13:47
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
» Agenfor
Fecha: 23/11/2025 12:45
“Estamos en la etapa de defendernos de los embates de las autoridades libertarias de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF)”, manifestó el licenciado Diego Ortiz, docente universitario de esa institución, quien es uno de los más de 50 profesores que serán sometidos a un enjuiciamiento académico colectivo inédito por decisión de la actual conducción. Según advirtió en testimonios recabados por AGENFOR, “esta situación de juicios académicos promovidos por el rector (Augusto Parmetler) y el grupo de conducción involucra a más de 50 docentes. Es un hecho inédito en las Universidades argentinas, ya que esto pasaba en la dictadura”. Planteó que “ellos aducen que incurrimos en una falta al realizar una asamblea”, pero aclaró que este mecanismo “está previsto en el Estatuto Universitario”, así como en la Declaración Universal de Derechos Humanos, puntualmente en su artículo 20º. Además, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había repudiado esta situación y emitido una “declaración unánime”, instando a las autoridades de la UNaF a “cesar el proceso por afectar al sistema universitario en su conjunto”. “Ahora declararon la admisibilidad de estos juicios sumarios –denunció-. Convocaron una sesión extraordinaria del Consejo Superior y no tuvimos ningún acceso a las actas. No sabemos quiénes estuvieron presentes, ni qué dijo cada uno, ni los motivos por los cuales declararon la admisibilidad”. De modo que “estamos en la etapa de defendernos de los embates de las autoridades libertarias de la Universidad Nacional de Formosa”, afirmó y también de “cuidarnos de la estricta vigilancia que tenemos cada vez que damos clases, ya que aparecen personas ‘externas’, ‘oyentes’ que no están en las listas o bien la guardia privada del rector”. Al lamentar que hace muchos años en la UNaF “no hay política académica, de iniciativa para transformar la realidad y de estar en contacto con el contexto que la rodea”, marcó el contraste con el Modelo Formoseño, desde donde “se puso en marcha la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), donde ahora se dicta la carrera de Enfermería que históricamente la tenía la Universidad Nacional de Formosa”. Añadió que “tampoco hay carreras para los investigadores” en la UNaF, donde además existe “una casta universitaria que accede a cargos jerárquicos sin antecedentes ni concursos”, hecho que ya fue denunciado por el gremio no docente ante la Justicia Federal. “Todo esto afecta de múltiples maneras a la sociedad, principalmente a los jóvenes –alertó-. Y lo triste es que reconstruir el prestigio de la única Universidad Nacional que tiene Formosa va a ser un trabajo muy intenso”.
Ver noticia original