23/11/2025 13:47
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:46
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
23/11/2025 13:45
Parana » APF
Fecha: 23/11/2025 12:31
Senado comenzará a debatir proyectos que buscan detener la violencia de género digital en la provincia Tras obtener media sanción en Diputados, la Comisión de Legislación General será la encargada de examinar la unificación de la adhesión de Entre Ríos a la Ley Olimpia con la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y concientización sobre la violencia de genero digital. domingo 23 de noviembre de 2025 | 11:36hs. Luego de obtener la media sanción en Diputados, la Comisión de Legislación General empezará a analizar este miércoles 10 la unificación de dos proyectos que promueven la detención de la violencia de genero digital. Por un lado, se trata de una iniciativa promovida por el diputado Juan Rossi para que Entre Ríos adhiera a la Ley Olimpia, sancionada por el Congreso de la Nación en 2023, la cual incorpora la violencia digital como una modalidad de violencia de género. Esta norma reconoce y sanciona la violencia digital como una forma de violencia de género, e impulsa campañas de concientización, educación en el uso responsable de las tecnologías y promoción de una cultura de respeto en entornos digitales. La otra propuesta legislativa pertenece a Silvia Moreno –junto a la diputada mandato cumplido Mariana Farfán– para crear un programa provincial de prevención, sensibilización y concientización sobre violencia de género digital. Entre las medidas previstas se incluyen campañas informativas, capacitaciones en escuelas públicas y privadas, promoción del respeto por los derechos humanos, y orientación sobre cómo guardar pruebas digitales y realizar denuncias. La autoridad de aplicación sería la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
Ver noticia original