Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los motivos detrás del encarcelamiento de Bolsonaro

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 23/11/2025 11:54

    El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue encarcelado preventivamente este sábado después de intentar romper la tobillera electrónica que portaba como parte de su régimen de prisión domiciliaria, según confirmó el Supremo Tribunal Federal de Brasil, que detectó una «violación» del dispositivo durante una manifestación convocada por su hijo frente a su residencia. Bolsonaro, quien desde agosto cumplía su condena bajo el régimen de prisión domiciliaria, fue detenido de forma preventiva según informaron sus abogados y fuentes cercanas al caso. El expresidente había sido condenado en septiembre a 27 años de prisión por haber conspirado para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras perder las elecciones presidenciales de 2022. El juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, fundamentó la decisión de encarcelamiento al declarar que Bolsonaro intentó quitarse la tobillera electrónica que portaba desde hace casi cuatro meses, lo que indicaba «un riesgo de fuga y el riesgo inminente de escapar del arresto domiciliario». Según el Centro de Monitoreo Integrado de Brasilia, el dispositivo registró una «violación» minutos después de la medianoche, coincidiendo con una vigilia convocada por su hijo Flávio Bolsonaro frente a la vivienda donde reside el expresidente. En el documento judicial, el magistrado Moraes enfatizó la «repetición del modus operandi» de movilizar a simpatizantes para crear confusión y promover objetivos personales, aumentando el riesgo de que Bolsonaro buscara refugio en embajadas cercanas a su residencia. Fuentes cercanas al caso aclararon que esta detención corresponde a una prisión preventiva y no a la ejecución formal de la condena. La Policía Federal brasileña confirmó en un comunicado oficial que «cumplió un pedido de prisión preventiva en cumplimiento de una decisión del Supremo Tribunal Federal», aunque sin mencionar expresamente al exmandatario en el documento. Situación legal y apelaciones Bolsonaro cumple prisión domiciliaria preventiva desde agosto en su vivienda ubicada en un lujoso condominio de Brasilia, bajo monitoreo electrónico constante mediante la tobillera. A mediados de noviembre, la Corte Suprema rechazó de forma unánime un recurso contra la condena, estableciendo que la misma debe cumplirse en «régimen cerrado», es decir, en prisión convencional. Los abogados defensores del exmandatario presentaron el viernes una solicitud a la Corte solicitando que Bolsonaro pueda purgar su pena en su domicilio «por razones humanitarias» debido a sus delicadas condiciones de salud. En el documento de petición argumentaron que «la alteración de la prisión domiciliaria tendrá graves consecuencias y representa un riesgo de vida» para el expresidente. Fundamentos médicos de la defensa La defensa de Bolsonaro enumeró en su petición judicial las múltiples cirugías a las que se ha tenido que someter el exmandatario desde que recibió una puñalada en el abdomen durante un acto de campaña en 2018, siendo la última intervención realizada en abril. Como consecuencia de estas lesiones, Bolsonaro sufre reflujo gastrointestinal e «hipo incontrolable» que le han provocado episodios de falta de aire y desmayos. Adicionalmente, los abogados mencionaron que al expresidente le fue diagnosticado recientemente cáncer de piel, aunque las lesiones provocadas por la enfermedad ya le fueron removidas mediante procedimientos médicos. La defensa citó como antecedente jurídico el caso del expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), quien obtuvo en mayo pasado prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción, también por razones de salud. Los representantes legales de Bolsonaro adelantaron que presentarán nuevos recursos para apelar la sentencia de cárcel, cuyo período formal para interponer estas apelaciones vence el próximo lunes, buscando revertir la decisión del máximo tribunal brasileño que ordenó su encarcelamiento en régimen cerrado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por