23/11/2025 13:02
23/11/2025 13:02
23/11/2025 13:01
23/11/2025 12:59
23/11/2025 12:59
23/11/2025 12:58
23/11/2025 12:58
23/11/2025 12:58
23/11/2025 12:58
23/11/2025 12:58
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 23/11/2025 11:41
La directora municipal de Prevención de Adicciones, licenciada en psicología Natalia Matorra será representante gualeya en el importante evento. Ads El encuentro se desarrollará en el Salón Auditorio del Centro Cultural El Calafate, y reunirá a especialistas de todo el país para debatir los desafíos actuales en materia de adicciones, prevención y políticas de salud mental en la Argentina. En contacto con El Debate Pregón, Matorra, destacó: “He sido convocada para contar sobre la manera en que trabajábamos en nuestro dispositivo terapéutico y también la forma en que llevamos adelante la prevención. Estoy muy agradecida a Marcela por haberme invitado a este encuentro, que va a ser sumamente rico en conocimientos y experiencias ya que habrá profesionales de primer nivel. Estas jornadas son presenciales y virtuales y en mi caso, por suerte voy a poder estar presente”. Dos capítulos, una mirada integral Las jornadas estarán organizadas en dos grandes capítulos temáticos: Adicciones y Políticas Públicas, encabezados por la Dra. Waisman Campos y el Dr. Molina Radio, respectivamente. Ads En el capítulo de Adicciones, se abordarán problemáticas emergentes como el aumento del consumo de opioides, el impacto de la ansiedad en los trastornos adictivos, las implicancias del uso de marihuana durante el embarazo y las actualizaciones en tratamientos innovadores como la ketamina en depresión mayor resistente. Por su parte, el capítulo de Políticas Públicas pondrá el foco en los desafíos estructurales del sistema de salud mental, la violencia social y familiar, el suicidio, la normativa vigente y la salud mental en jóvenes atravesados por la digitalidad. También se presentarán análisis sobre gobernanza en salud mental y estudios del Observatorio Integral de Bienestar Psicosocial. Un espacio para repensar el presente y el futuro Ads La AAP destacó que estas jornadas buscan generar un ámbito de reflexión y actualización científica en un momento donde las problemáticas de salud mental y adicciones se encuentran en crecimiento en el país. “La idea es compartir conocimientos y repensar estrategias, con el objetivo de que las políticas públicas acompañen los desafíos actuales”, señalaron desde la organización. El evento cuenta con participación de profesionales reconocidos en cada área, quienes ofrecerán conferencias y mesas temáticas durante ambas jornadas.
Ver noticia original