Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un proyecto propone crear en Entre Ríos una Escuela de Adultos con Orientación en Inteligencia Artificial

    Parana » Bicameral

    Fecha: 23/11/2025 06:16

    Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos crea una Escuela Secundaria para Jóvenes y Adultos (ESJA) con orientación en Inteligencia Artificial. La norma, presentada por Jorge Maier (Juntos por Entre Ríos) estipula una currícula especialmente dispuesta a los efectos por el Consejo General de Educación. Según la iniciativa, a la cual tuvo acceso Bicameral, el colegio tendrá como objetivo brindar una educación secundaria integral, con enfoque en "competencias del siglo XXI y el desarrollo de capacidades vinculadas a la innovación tecnológica", además de "fomentar el uso crítico, ético y responsable de la inteligencia artificial" y "desarrollar habilidades de colaboración, liderazgo y trabajo en equipo, mediante metodologías activas y proyectos cooperativos". "La educación secundaria para adultos enfrenta actualmente desafíos inéditos, derivados de los rápidos avances tecnológicos, la digitalización de la información y la necesidad de preparar a los estudiantes para un mundo laboral y social cada vez más dependiente de la Inteligencia Artificial (IA). En este marco, la creación de una Escuela Secundaria para Jóvenes Adultos (ESJA) con orientación en Inteligencia Artificial constituye una propuesta innovadora y pionera en la provincia de Entre Ríos, capaz de ofrecer una experiencia formativa de alta calidad, inclusiva y adaptada a las exigencias del siglo XXI", explicó Maier en los fundamentos de su proyecto. Y agregó el "carácter transformador" de la propuesta, junto a su alineación con políticas nacionales e internacionales de educación tecnológica, ética y colaborativa: "La iniciativa responde a la necesidad de brindar a los jóvenes adultos, muchos de los cuales combinan estudios con trabajo y han tenido trayectorias escolares interrumpidas, una educación que integre herramientas digitales avanzadas y metodologías activas". Para cerrar, el diputado provincial apuntó: "La creación de esta ESJA con orientación en Inteligencia Artificial se justifica plenamente por su potencial para transformar la educación secundaria de adultos, anticipar las demandas tecnológicas del siglo XXI, promover la equidad, fortalecer la formación docente, consolidar el aprendizaje cooperativo y colaborativo, y posicionar a Entre Ríos como una provincia señera en innovación educativa".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por