Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo susto en Ezeiza: el fuego volvió al polígono y otra vez hubo demoras

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 23/11/2025 03:51

    A una semana del incendio y las explosiones que sacudieron el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, un nuevo foco ígneo volvió a generar alarma este sábado entre empresas y vecinos, luego de que una densa columna de humo surgiera desde un galpón de Logischem y activara nuevamente el operativo de emergencia. Los bomberos llegaron rápido, pero debieron esperar autorización judicial para intervenir. La empresa afectada, dedicada a la logística de productos químicos, había sido la primera en explotar durante el siniestro anterior y fue señalada otra vez como epicentro del episodio. Entre los más preocupados estuvo el empresario Santiago Fiore, cuya firma de distribución de alimentos está ubicada lindera a Logischem, y que relató que los bomberos “estuvieron parados horas afuera sin poder entrar” mientras el humo avanzaba. Fiore aseguró que la intervención se demoró tres horas, desde las nueve de la mañana hasta las doce y media, por la falta de autorización formal para permitir el ingreso de los equipos de emergencia. “Así empezó todo: un poco de humo, después el fuego, después la explosión”, advirtió al recordar la secuencia del desastre anterior y cuestionar la falta de claridad jurisdiccional sobre quién debe habilitar la intervención. Según el empresario, el nuevo foco se originó por restos metálicos calientes expulsados durante las explosiones previas, que quedaron esparcidos en galpones vecinos. Afirmó que la situación sigue siendo riesgosa y reclamó acelerar los trabajos para retirar la mercadería dañada y avanzar en peritajes que permitan conocer el origen del primer incendio, que aún no fue esclarecido. Fiore también detalló pérdidas casi totales en su empresa, con una nave destruida, materia prima arruinada y maquinaria derretida, y señaló que los empresarios del polo mantienen reuniones con autoridades municipales y provinciales para obtener asistencia y acelerar las gestiones que permitan retomar la actividad productiva lo antes posible.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por