23/11/2025 04:47
23/11/2025 04:47
23/11/2025 04:46
23/11/2025 04:45
23/11/2025 04:45
23/11/2025 04:44
23/11/2025 04:43
23/11/2025 04:43
23/11/2025 04:42
23/11/2025 04:42
» Corrienteshoy
Fecha: 23/11/2025 03:34
Encuentro Plurinacional: Comunicado de la Iglesia de Corrientes Argentina: La Iglesia de Corrientes llama a priorizar la cultura del encuentro sobre la confrontación La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Corrientes compartió el mensaje “La cultura del encuentro por sobre la lógica de la confrontación”, a propósito del 38.° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades, que se realizará en esta ciudad del 22 al 24 de noviembre. En él, exhorta a vivir este tiempo como una oportunidad para el diálogo, la escucha y la convivencia respetuosa. El comunicado, suscrito por María Lucía Abad, coordinadora de la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz, y por monseñor José Adolfo Larregain, arzobispo de Corrientes, señala que el encuentro convocará a miles de participantes provenientes de distintas regiones de la Argentina, portadores de variadas experiencias y perspectivas. A la luz del llamado del Papa León XIV a ser “instrumentos de paz y de diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, el mensaje subraya el valor de este encuentro como espacio para el encuentro respetuoso y el reconocimiento mutuo y agradece el espíritu de diálogo mostrado por la Comisión Organizadora. Participar desde la fe y el respeto Desde la fe cristiana, la Comisión anima a la comunidad católica a participar con una actitud de apertura, respeto y espíritu de comunión, convencida de que “el diálogo sincero y el respeto por la diversidad enriquecen la vida social”. Igualmente, subraya que no se trata de pensar todos igual, sino de caminar juntos en la construcción de una convivencia fraterna, donde la dignidad de cada persona —y en especial la de las mujeres, históricamente relegadas— sea plenamente reconocida. El comunicado finaliza deseando que el encuentro sea un tiempo de paz, esperanza compartida, cuidado mutuo y fortalecimiento de la fraternidad, mientras invoca la protección de la Virgen de Itatí, para acompañar a los participantes y bendecir al pueblo correntino. Luz Marina Medina ADN Celam
Ver noticia original