Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fin de año y sobrecarga: la psicóloga Noelia Gavilán explicó sobre cómo gestionar agendas, responsabilidades y comunicación en casa

    » Noticias del 6

    Fecha: 23/11/2025 03:13

    En el programa Luces Magazine, conducido por Romina Maluf, la magíster y licenciada en Psicología Noelia Gavilán habló sobre el estrés de fin de año y las dificultades que atraviesan las familias en esta etapa. “Estamos llegando cansados, estresados”, señaló Maluf al presentar el tema, mientras que Gavilán destacó que su intención fue “aportar un poquito sobre pequeños tips, sugerencias como para terminar de la mejor manera posible el año”. Gavilán explicó que el estrés tiene dos dimensiones. Por un lado, mencionó que existe “una acepción positiva que tiene que ver con la capacidad o las habilidades que tenemos como individuos para afrontar situaciones”. Por otro, remarcó que el estrés negativo se relaciona con el “desborde emocional” y la “sobrecarga mental”, especialmente durante las semanas de cierre de actividades anuales. La psicóloga propuso herramientas para reorganizar la dinámica familiar. Señaló que “una agenda visual puede ser útil”, recomendando utilizar un calendario común en un espacio visible. “Es una manera de dejar registrado cuáles son los eventos importantes de toda la familia”, sostuvo, y agregó que la planificación ayuda a identificar urgencias, definir quién se encarga de cada tarea y prever materiales o traslados necesarios. En relación con los momentos de tensión, Gavilán sugirió recurrir a estrategias de regulación y al reconocimiento del estado general de las personas. “Estamos todos desbordados”, afirmó, y planteó que la empatía y el diálogo facilitan la convivencia en los días con más carga de obligaciones. También indicó que los niños “están agotados y tratando de culminar sus actividades”, por lo que es necesario acompañarlos y ajustar expectativas. La profesional recomendó aprovechar los fines de semana largos para generar espacios de reflexión y conexión familiar. Además, señaló que estos momentos sirven para organizar el mes restante, las prioridades y, si es necesario, la planificación económica vinculada a los actos escolares y eventos finales. Podemos reconectar, compartirnos un mate o un desayuno más temprano”, expresó. Al cierre, Gavilán resumió que, ante el estrés, es fundamental buscar recursos. “Reorganicémonos”, dijo, y enumeró tres ejes: agenda, empatía y diálogo. El programa invitó a la audiencia a enviar consultas o sugerencias sobre temas familiares para próximos encuentros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por