23/11/2025 01:50
23/11/2025 01:49
23/11/2025 01:49
23/11/2025 01:49
23/11/2025 01:48
23/11/2025 01:48
23/11/2025 01:48
23/11/2025 01:47
23/11/2025 01:36
23/11/2025 01:35
» Diario Cordoba
Fecha: 23/11/2025 00:26
El equipo de gobierno del ayuntamiento de Palma del Río ha presentado su propuesta para los presupuestos municipales para 2026, unas cuentas anuales que ascienden a 25.123.809,55 euros, lo que supone un 5% más que en el ejercicio anterior y se centran "en reforzar los servicios públicos, atender las necesidades reales de nuestros vecinos y seguir transformando nuestra ciudad", según avanzó la alcaldesa, Matilde Esteo. Esteo expresó que el Ayuntamiento se encuentra en un contexto económico complejo porque "contamos con medio millón de euros menos procedentes de la aportación estatal", aunque han podido "reorganizar y optimizar los recursos para proteger nuestras prioridades sociales y de inversión", indicó la regidora. El presupuesto contempla una inversión de casi 4 millones de euros, con 3.966.143,26 euros destinados a proyectos como la ampliación de la zona de playa de la piscina de verano y la construcción de un edificio de usos múltiples que acoja vestuarios y aseos, por un importe de 33.554 euros. Este proyecto estaba incluido en el presentado para los fondos europeos pero, tal y como se comprometió el gobierno local, empezará a llevarlo a cabo por fases con recursos propios y de otras administraciones. En inversiones también contempla la compra de la ermita del Buen Suceso por 88.000 euros, el entoldado de la calle Feria y la zona centro con 140.000 euros y actuaciones en la depuradora de agua potable o mejoras en el teatro Coliseo. Limpieza La alcaldesa también destacó el refuerzo que se hace en el presupuesto de los servicios públicos esenciales como el servicio de limpieza viaria, del que se ha firmado un contrato por importe de 786.953,09 euros. También habló del servicio de mantenimiento de parques y jardines, cuyo contrato asciende a los 710.000 euros, con un incremento de 20.000 euros y la ampliación de zonas de actuación. El concejal de Servicios Públicos, Juan Trujillo, también ha desgranado algunas partidas del presupuesto donde se destinarán al bienestar comunitario 5,9 millones de euros para alumbrado, viario público, cementerio y trabajos de mantenimiento y rehabilitación. Se destinarán, además, 33.000 euros para mobiliario urbano. La partida de Medio Ambiente aumenta hasta los 1,2 millones de euros para seguir con el mantenimiento de las colonias felinas y aumentar la inversión en parques y jardines. También existe una apuesta por la educación con convenios con las Ampas de los centros educativos y “apostando por proyectos de excelencia como las jornadas realizadas junto a la Fundación Princesa de Girona”. En el ámbito educativo se enmarca también el convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba que “fortalece aún más la formación, el talento y las oportunidades para nuestros jóvenes” según indican desde el equipo de gobierno. La concejalía de Agricultura seguirá acompañando a los agricultores y productores, y en Infancia destaca que ponen en marcha campamentos para facilitar la conciliación familiar. En Juventud seguirán apostando por un Festival Joven, talleres y la puesta en marcha del Plan Local de Juventud que tendrá una partida presupuestaria propia “por primera vez en la historia”. También se seguirán renovando y manteniendo contenedores y apostarán por la protección animal. En seguridad y protección civil se seguirán reforzando con recursos humanos y materiales estos servicios esenciales y en Igualdad se contratará una psicóloga para ampliar la atención a mujeres y familias que lo necesitan. La deuda En cuanto a deuda, la amortización de deuda viva es de 1.643.157,44 euros, lo que supone tener deuda "en el nivel más bajo de la historia de Palma del Río", según la alcaldesa. Además, “lo hemos logrado después de haber aplicado, el primer año de mandato, una bajada masiva del 3% en los impuestos municipales”, según recordó Esteo. “Las únicas subidas han sido impuestas por el Gobierno de España en la tasa de basura y el agua, y aun así, las hemos aplicado con responsabilidad para garantizar la calidad del servicio”, comenta la primera edil. La oposición Desde la oposición, Carlos Muñoz, Secretario General del PSOE de Palma del Río, explica que el Partido Popular actúa "sin buscar el consenso y sin decir la verdad", ya que prometió que "bajaría los impuestos y lo que encontramos en el presupuesto municipal son unos impuestos más altos que nunca y unas tasas que se acercan a una diferencia de un millón de euros en comparación con el último presupuesto del partido socialista". También criticó que no se contemple en el presupuesto "la instalación de agua y luz en la finca Guzmán para una fábrica de zumos que ha prometido el gobierno". Muñoz también habló de la compra de un terreno en la finca Guzmán para la instalación de un proyecto de energía fotovoltaica "del que no hay noticias ni dotación presupuestaria, tampoco hay proyecto cultural para el silo, cedido al Ayuntamiento, o la puesta en marcha de la futura biblioteca". El secretario general también señaló que "prometieron un plan de turismo que no se contempla en los presupuestos" y también incidió en que el gobierno municipal "debería exigir a la Junta de Andalucía más inversión en agua, en vivienda pública, en el Hospital de Palma del Río y en programas de empleo y formación". Ante este "vacío", el PSOE ha presentado "un paquete de más de 60 propuestas encaminadas a mejorar el funcionamiento de los servicios públicos, dinamizar la economía local y planificar el futuro de la ciudad", destacó. Dentro de esas propuestas destacó viviendas para jóvenes, apuesta por el empleo y las escuelas taller, la mejora del viario público, un presupuesto para el impulso de la juventud en la ciudad, la mejora de las instalaciones deportivas, mantenimiento de los centros educativos, apuesta por el polígono industrial, la recuperación de la Feria de las Tres Culturas, un programa de garantía de derechos al servicio de ayuda a domicilio, o un programa de comedor para personas mayores. Un centenar de propuestas Para Izquierda Unida, estos presupuestos suponen "más de lo mismo" y son unos presupuestos que "no responden a las necesidades de esta ciudad", indicó Francisco Martínez, viceportavoz de IU. Ante la mayoría absoluta del PP en el Consistorio, IU criticó que no reciben "toda la información a tiempo ni las explicaciones oportunas" por el equipo de gobierno. Martínez explicó que ante una propuesta de este tipo, trabajan en más de 100 propuestas que emanan de los propios vecinos. IU está precisamente recogiendo esas propuestas por los barrios de la ciudad para presentarlas al equipo de gobierno. La alcaldesa ya ha manifestado que muchas de estas propuestas no se pueden llevar a cabo por el montante económico que suponen y que deben ser "prudentes" ante la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, pero que "han sido recogidas para estudiarlas en el futuro" o incluso con cargo a remanentes si estos se pudieran emplear en esas propuestas de los diferentes grupos.
Ver noticia original