22/11/2025 21:05
22/11/2025 21:05
22/11/2025 21:05
22/11/2025 21:05
22/11/2025 21:05
22/11/2025 21:04
22/11/2025 21:04
22/11/2025 21:04
22/11/2025 21:04
22/11/2025 21:04
» Elterritorio
Fecha: 22/11/2025 19:45
La temporada comienza este domingo 23 desde las 9 en Costa Sur, con más de 120 nadadores confirmados y un fuerte operativo de seguridad. “Queremos volver a poner a Posadas en el mapa de las aguas abiertas”, aseguró Claudio Viñas. sábado 22 de noviembre de 2025 | 14:06hs. A horas de la largada oficial, Posadas se prepara para vivir la primera fecha del Campeonato Municipal de Aguas Abiertas 2025-2026, que abrirá este domingo 23 de noviembre desde las 9 en el balneario Costa Sur. Con 150 inscriptos, el torneo superó las expectativas iniciales y se encamina a consolidarse como una de las propuestas deportivas más convocantes del verano. El certamen, impulsado por el municipio y reforzado con un amplio esquema de seguridad, marca el regreso definitivo de la natación en aguas abiertas al centro de la escena local. Entre los anotados hay deportistas de Posadas, distintos puntos de Misiones, provincias vecinas e incluso otro países de la región. Un circuito que crece y suma fechas La edición 2025-2026 contará con cuatro fechas distribuidas entre noviembre y febrero: -Fecha 1: domingo 23 de noviembre – Costa Sur -Fecha 2: domingo 14 de diciembre – El Brete -Fecha 3: domingo 18 de enero – Costa Sur -Fecha 4: domingo 15 de febrero – El Brete Claudio Viñas, director municipal de Planificación y Coordinación de Eventos Deportivos, explicó que este año la temporada se adelanta para aprovechar la llegada de nadadores que participarán en un torneo itinerante que también se disputa el fin de semana en la ciudad. “Viendo la aceptación de la primera edición, decidimos sostener el circuito y sumarle una fecha más. La convocatoria es enorme: ya superamos los 150 inscriptos, cuando el año pasado el promedio por fecha rondaba entre 55 y 60. Eso demuestra que la natación en aguas abiertas volvió a tener protagonismo”, señaló. Viñas recordó que Posadas tuvo un desarrollo importante en aguas abiertas antes de la Tragedia del Cruce del Paraná en 2010. “Queremos retomar la actividad de manera organizada, con estándares de seguridad más altos. La idea es que la gente vuelva al río, pero de forma segura”, apuntó. El circuito también generó sinergias con otras instituciones deportivas, como la prueba de 10 kilómetros del Club Náutico León Seró, que tendrá su segunda edición el 22 de febrero. Distancias y enfoque promocional Esta temporada tendrá dos distancias principales: Promocional: 1000 metros Competitiva: 3000 metros En la fecha inaugural, sin embargo, se nadarán 1000 y 2000 metros, una decisión pensada para acompañar el proceso de puesta a punto de muchos deportistas. “El torneo tiene un carácter promocional. Queremos que más gente se anime al agua. El año pasado vimos cómo se incorporaron nadadores cada vez más jóvenes, y esa es la mejor señal de crecimiento”, sostuvo Viñas. El operativo se realizará en conjunto con Prefectura Naval Argentina, la Dirección Provincial de Seguridad Acuática, la Escuela Municipal de Guardavidas y el sistema de emergencias. Habrá guardavidas, embarcaciones de apoyo, puesto de salud y ambulancia, en circuitos que no superan los 300 metros desde la costa y donde no se permiten embarcaciones a motor. La última fecha se adelantó del 22 al 15 de febrero para no superponerse con la prueba de 10 km que unirá Costa Sur con El Brete. Para participar: -Los menores deben presentar autorización certificada. -El certificado médico tendrá vigencia de 30 días. En la edición pasada, los campeones generales fueron Rafael Noguera y Agustina Bubich, quienes volverán a estar entre los favoritos.
Ver noticia original