Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El entrenador Vadillo analizó cómo creció la recomendación de hacer ejercicio tras la pandemia y su impacto en los hábitos actuales de entrenamiento

    » Noticias del 6

    Fecha: 22/11/2025 05:06

    En Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, el profesor de educación física, antropometrista ISAK y entrenador del Espacio Wellness Gym, Teófilo Humberto “Kike” Vadillo, analizó los cambios en la relación de las personas con la actividad física. “La pandemia le dio ese encierro a la gente y le dio esas ganas de hacer actividad física”, señaló, y afirmó que desde ese momento observa “un cambio importante, un crecimiento que no para”. Vadillo explicó que el trabajo actual se da en articulación con diferentes profesionales. “Se trata de trabajar en conjunto con médicos, kinesiólogos y nutricionistas”, indicó. Agregó que esta dinámica aparece tanto en la recuperación como en la prevención y que “la idea es que se trabaje en conjunto con todo el ámbito profesional”. Durante la entrevista, analizó los mitos que afectan al entrenamiento femenino. Sostuvo que uno de los temores más frecuentes es el desarrollo excesivo de masa muscular. “Es totalmente imposible porque la mujer tiene 20 veces menos testosterona que el hombre”, aclaró. También afirmó que la actividad física durante el embarazo es posible y que No hay que tener miedo, hay que ir a entrenar”. El entrenador profundizó sobre recomposición corporal y el uso de mediciones para evaluar progresos. “La balanza es una medida, pero no es algo que hay que tenerle miedo”, dijo. Explicó que la antropometría permite un análisis más completo La antropometría es una ciencia que se basa en mediciones y se saca el porcentaje de grasa, de masa muscular y el peso óseo”. Vadillo desarrolló además cómo se planifica el entrenamiento para niños y adolescentes que practican distintos deportes. Indicó que primero se trabaja la fuerza general y luego se incorporan ejercicios específicos. “Busco fortalecer de forma general y también trabajo lo específico para mejorar ese deporte”, expresó, en referencia a jóvenes que practican karting, fútbol y otras disciplinas. Por último, mencionó la incorporación de pilates en el entrenamiento de deportistas. Explicó que aporta movilidad, relajación y rango de movimiento. “La flexibilidad es uno de los patrones importantes del deporte”, señaló. Concluyó que iniciar la actividad física desde edades tempranas facilita que “se haga un hábito”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por