Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Derogan declaración de interés público del edificio de Olessio 836

    » Sin Mordaza

    Fecha: 22/11/2025 02:12

    La comunidad de Reconquista mantenía desde hace años “inquietudes sobre el edificio ubicado en Olessio al 800”, cuya obra quedó paralizada por la quiebra y el proceso concursal de la firma propietaria. Durante décadas, el inmueble permaneció embargado e inhibido, lo que impidió cualquier tipo de intervención hasta que, en abril de este año, su situación judicial se resolvió. En 2016, el edificio fue declarado de interés público mediante ordenanza local, y más tarde la Legislatura aprobó la ley que habilitaba su expropiación. Sin embargo, el Municipio nunca avanzó con esa alternativa porque “implicaba afrontar el pago del valor de mercado del inmueble”, lo que la hacía económicamente inviable. Con el paso del tiempo, los vecinos linderos insistieron con reclamos por problemas sanitarios y estructurales generados por el abandono. Ante este escenario, el Municipio comunicó que “no tiene intención de expropiar el inmueble” y promovió la desafectación aprobada esta semana en el Concejo. La medida deja sin efecto la ordenanza que habilitaba la expropiación. El próximo paso será solicitar a la Legislatura Provincial la derogación de la ley correspondiente, lo que permitirá que el edificio vuelva plenamente al dominio de sus propietarios. Los dueños expresaron su voluntad de reanudar la obra, originalmente proyectada como hotel, aunque también existe interés privado para la adquisición del inmueble y su transformación en emprendimientos inmobiliarios. Estudios técnicos descartan riesgos de derrumbe y aseguran que “la estructura es recuperable con intervenciones adecuadas”. El edificio se encuentra dentro del área regida por el Plan de Ordenamiento Urbano, que habilita construcciones de hasta siete pisos, y su análisis continuará en el Consejo Asesor Urbano, actualmente abocado a revisar criterios de densificación y altura junto con la capacidad de servicios urbanos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por