Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Federico Olano cruzó al PJ Gualeguaychú por el pedido de expulsión del partido

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 22/11/2025 00:02

    El ex postulante a diputado nacional de Ahora 503 les recordó a los peronistas que hace meses renunció a la afiliación y cuestionó a los candidatos con "billetera gorda de origen sospechado". Tras la derrota en las elecciones legislativas de octubre crece la tensión en el PJ entrerriano. Ahora los cruces son por los pedidos de sanciones a dirigentes que compitieron fuera del partido y las respuestas de los apuntados: Héctor Maya y Federico Olano, en Gualeguaychú. El Consejo Provincial del Partido Justicialista recibió dos pedidos de expulsión por "traición y actividad antipartidaria" que evidencian las fracturas internas tras el 26 de octubre. El primer caso involucra al intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, y a su esposa, la senadora Patricia Díaz. El segundo pedido tiene mayor alcance y apunta directamente a quienes participaron en listas alternativas durante las legislativas nacionales. Entre los señalados figuran Héctor Maya y Federico Olano, ambos de Gualeguaychú. La presentación lleva las firmas del intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chávez, y de Sofía Ghiglione, referente de extrema confianza del diputado nacional electo Guillermo Michel. En el documento presentado ante el Tribunal de Disciplina, los firmantes sostienen que la participación en listas por fuera del PJ "no fue un mero desacuerdo político: constituyó una acción deliberada que perjudicó al peronismo entrerriano, debilitó su unidad y favoreció a fuerzas políticas ajenas a nuestra doctrina". La respuesta de Olano: "Ya renuncié al PJ" Federico Olano no tardó en responder públicamente. En un comunicado al que accedió R2820, el dirigente reveló que el 8 de mayo de 2025 ya había renunciado a su afiliación al Partido Justicialista, por lo que considera que el pedido de expulsión carece de sentido. "Lamento no poder satisfacer las ansias de venganza", expresó Olano, quien justificó su renuncia señalando que el PJ en Gualeguaychú está "conducido por una dirigencia que no está comprometida con la difícil situación que atraviesan los más humildes de nuestro pueblo, una dirigencia con más vínculos con el Frente Renovador que con la militancia peronista". El ex afiliado justicialista confirmó además su incorporación al Frente Grande, donde asegura haber sido "muy bien recibido" por dirigentes y militantes del campo popular que a nivel nacional se referencian con Mario Secco y apoyan la candidatura presidencial de Axel Kicillof para 2027. Críticas a la conducción partidaria Olano fue más allá de su defensa personal y apuntó contra la dirigencia del PJ entrerriano. "Las causas de la derrota electoral histórica en Entre Ríos por 20 puntos de diferencia no las tienen que buscar en los compañeros que construimos alternativas electorales, sino en la falta de autocrítica en la derrota de 2023", señaló. El dirigente cuestionó además la falta de elecciones internas para elegir candidatos, denunciando "la rosca de 3 o 4 dirigentes en donde lo único que pueden exhibir como mérito para ser candidato es una billetera gorda de origen sospechado". En su comunicado, Olano expresó su "total solidaridad" con las candidatas de "Ahora la Patria", referencia del espacio alternativo en el que participó junto a las dirigentes Carolina Gaillard y Paola Rubattino. Denunció que estas compañeras "fueron hostigadas durante toda la campaña, ellas y sus familias, en una clara actitud machista que creía del pasado". Un partido en búsqueda de rumbo El episodio refleja las profundas divisiones que atraviesan al peronismo entrerriano tras los magros resultados electorales de 2025. Mientras un sector de la dirigencia busca disciplinar a quienes considera "traidores", otro reclama autocrítica y renovación interna. "No es buscando chivos expiatorios como se renovará el PJ", sentenció Olano, quien se mostró comprometido con "convocar a la unidad del campo nacional y popular en Entre Ríos para volver a ser gobierno". El Tribunal de Disciplina del PJ provincial deberá ahora evaluar los pedidos de sanción, en un contexto donde las heridas de la última elección siguen abiertas y el camino hacia la reconstrucción partidaria se presenta plagado de obstáculos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por