Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenaron a dos hermanos por múltiples delitos violentos cometidos en Paraná

    Parana » Ahora

    Fecha: 21/11/2025 22:22

    El juez del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, condenó a dos hermanos de apellido Quiroga por múltiples hechos de violencia ocurridos en barrios de la capital entrerriana. La pena que les fijó fueron las acordadas por la fiscalía y la defensa en el marco de juicios abreviados. Los condenados son Emerson Quiroga, de 27 años, y Jordan Quiroga, de 22. El caso estuvo en manos de la fiscal María del Huerto Felgueres y la defensa de los imputados la ejerció Claudio Berón. Los hechos atribuidos a Jordán configuraron los delitos de Lesiones Graves en Concurso Real con Lesiones Leves, Abuso de Armas, Amenazas y Amenazas Calificadas. Pero lo que más llama la atención es que el joven amenazó a una familia para que abandone su casa en el barrio Paraná XVI, porque supuestamente lo mandó Germán Velázquez, un narco que cumple condena en la cárcel de la capital provincial. Emerson también fue declarado autor material y responsable de múltiples delitos: amenazas, lesiones, abuso de armas y venta de estupefacientes. La pena para Jordan es de un año y seis meses de prisión condicional. Adicionalmente, se estableció un plazo de dos años de cumplimiento de normas de conducta: no molestar a las víctimas o testigos y realizar cursos de capacitación o tareas comunitarias por 96 horas anuales, o culminar su escolaridad a nivel secundario. En tanto que para Emerson se fijó una pena de tres años de prisión condicional. Adicionalmente, se le impuso una pena de multa de 1.000 por la tenencia ilegal de arma de fuego, siendo eximido del pago de la multa por la Ley 23.337. También el juez le fijó tres años de normas de conducta. Además de no molestar a las víctimas y testigos, deberá realizar cursos de capacitación o tareas comunitarias por 96 horas anuales, o bien, culminar su escolaridad a nivel secundario. Dos hermanos conflictivos La sentencia consideró probados cuatro hechos delictivos ocurridos entre diciembre de 2023 y julio de 2025, cometidos entre Jordán y Emerson. El 10 de diciembre de 2023, Jordan y Emerson Quiroga, junto con otros dos hombres, se hicieron presentes en la rotonda de la plaza del Thompson de Paraná a bordo de un Chevrolet Onix blanco. Arrojaron una botella de vidrio que impactó en la cabeza de un joven, causándole una fractura de cráneo y una herida contusa que lo inhabilitó por más de un mes. Además, golpearon con una botella y dieron una patada en los testículos a otro muchacho cuando este intentó defender al joven golpeado, ocasionándole un hematoma que lo inhabilitó por menos de un mes. Además la víctima del botellazo manifestó que tenía inconvenientes previos con los hermanos Quiroga, incluyendo amenazas de muerte (“te vamos a cagar a tiros”). El 18 de diciembre de 2023, otra vez los hermanos Quiroga se presentaron en el domicilio de dos mujeres en calle Las Heras de Paraná. Desde una corta distancia, efectuaron al menos ocho disparos de arma de fuego hacia la vivienda, aunque no hirieron a ninguna persona. Las denunciantes manifestaron que los problemas se originaban en conflictos previos con su grupo familiar. El 21 de septiembre de 2024, Jordan solo amenazó al dueño de una propiedad en barrio Paraná XVI, dejando una nota escrita que decía: “LA CASA TIENE DUEÑO, DÉJENLA POR LAS BUENAS, HASTA MAÑANA HAY TIEMPO… GERMAN VELÁZQUEZ”. Las huellas dactilares de Jordan quedaron impresas en la nota, lo que resultó determinante para vincularlo con el hecho. El 7 de julio de 2025, Jordan y Emerson se hicieron presentes en la vivienda de una mujer en el barrio Paraná XVI. Sacaron armas de fuego (no halladas hasta el momento) y les dijeron: “Esta noche no se vayan a dormir porque los vamos a matar a tiros”. El fallo contra Emerson se basó en cinco legajos que configuraron los siguientes delitos en concurso real. Se acreditó que desde antes del 27 de marzo de 2023, Quiroga, junto con Exequiel Calabretta, tenía en su poder sin autorización legal un revólver calibre .38 con numeración 61585, con tambor de 6 alvéolos y un cartucho del mismo calibre. El arma fue hallada en la alfombra del asiento del acompañante del automóvil Chevrolet Astra negro en el que se conducían, cerca de donde estaba sentado Quiroga. Un informe de ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) confirmó que Quiroga no estaba inscripto como legítimo usuario y que el arma era APTA para efectuar disparos y clasificada como Arma de Guerra-Uso Civil Condicional. Otro hecho que le imputaron a Emerson ocurrió el 20 de septiembre de 2023, en una vivienda ubicada en calle Los Minuanes y 1º de Mayo del barrio Paraná XIII. Allí el hombre tenía sin autorización siete envoltorios de nylon color verde con un total de 2,7 gramos de cocaína. La Fiscalía solo pudo acreditar la tenencia dentro de su esfera de custodia, pero no se probó con certeza la intención de comercialización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por