21/11/2025 20:55
21/11/2025 20:54
21/11/2025 20:54
21/11/2025 20:54
21/11/2025 20:54
21/11/2025 20:54
21/11/2025 20:54
21/11/2025 20:53
21/11/2025 20:53
21/11/2025 20:53
» Diario Cordoba
Fecha: 21/11/2025 20:03
Con motivo del Día del Pueblo Gitano Andaluz, representantes de varias entidades gitanas cordobesas han leído este viernes, en el Templo Romano, una declaración institucional firmada por todos grupos políticos del Ayuntamiento de Córdoba en la que reconocen "su contribución a la sociedad y la cultura española, y su compromiso para reforzar las políticas de inclusión". En coherencia con este planteamiento, el Ayuntamiento de Córdoba, subraya "la necesidad de llevar a cabo en el ámbito local actuaciones en materia de participación, planificación y sensibilización" y expresa su compromiso firme a la hora de asegurar su voz, especialmente el de mujeres gitanas, en el diseño de políticas públicas que les afecten directamente". Así lo han ratificado miembros de entidades representativas de los gitanos en Córdoba como la asociación de mujeres Panyabi, Fundación Secretariado Gitano, "Fakali" Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas y "Kamira" Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas. 600 años de historia En 2025 se conmemora el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica. Con este motivo, el Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de enero declarar el año 2025 como Año del Pueblo Gitano en España. En el texto aprobado por el Consejo de Ministros, se señala que "este aniversario no es solo un acto de memoria histórica, sino un compromiso institucional para actuar con mayor determinación en la construcción de una sociedad más inclusiva, igualitaria y democrática". Día de los Gitanos Andaluces El Día de los Gitanos Andaluces se hizo oficial el 30 de octubre de 1996 cuando el Parlamento Andaluz aprobó una Declaración Institucional referente a esta conmemoración. Se celebra el 22 de noviembre, coincidiendo con el día de 1462 que llegaron los primeros grupos de gitanos y gitanas a Andalucía, en concreto a Jaén, según viene recogido en los Hechos del Condestable Miguel Lucas de Iranzo. Desde 1994 varias asociaciones gitanas organizan actos para celebrar la llegada de los primeros grupos de gitanos y gitanas a Andalucía.
Ver noticia original