21/11/2025 20:54
21/11/2025 20:53
21/11/2025 20:53
21/11/2025 20:53
21/11/2025 20:52
21/11/2025 20:52
21/11/2025 20:52
21/11/2025 20:52
21/11/2025 20:51
21/11/2025 20:51
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 21/11/2025 19:58
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, está liderando una maniobra en la Cámara de Diputados para ampliar el interbloque Innovación Federal, creando un nuevo espacio que busca ser una fuerza de apoyo estratégico a la agenda del Gobierno de Javier Milei, captando principalmente a legisladores desertores de Unión por la Patria (UxP) y a peronistas desencantados. Objetivos y Composición del Nuevo Interbloque La iniciativa está siendo impulsada por gobernadores del «peronismo soft» o que han marcado distancia del kirchnerismo duro, con dos metas claras: Apoyo al Gobierno Nacional: Alinear el interbloque con el «rumbo general del país» impulsado por la Casa Rosada. Este apoyo posiciona a los gobernadores como aliados pragmáticos en el Congreso. Reclamo de Fondos y Obras: Utilizar el peso político del nuevo bloque para negociar y asegurar la transferencia de obras y recursos para sus provincias por parte del Gobierno central. Gobernadores Impulsores El armado tiene como eje a mandatarios del Norte Grande y patagónicos: Gustavo Sáenz (Salta) Osvaldo Jaldo (Tucumán) Raúl Jalil (Catamarca) Hugo Passalacqua (Misiones) Rolando «Rolo» Figueroa (Neuquén) Diputados en Captación El nuevo espacio buscará superar el volumen de la actual Innovación Federal sumando: Los tres diputados tucumanos del Bloque Independencia (afines a Jaldo, ya emancipados de UxP). Los cuatro diputados catamarqueños que Raúl Jalil busca retirar de UxP. Legisladores peronistas de provincias como La Rioja, San Juan y San Luis incómodos con la conducción kirchnerista dentro de UxP. La Vía del Medio: Oficialismo «Blue» El diputado misionero Alberto Arrúa confirmó las tratativas, definiendo la filosofía del nuevo interbloque como una «opción distinta a ser una oposición o un oficialismo». Buscan un «camino del medio» para apoyar los proyectos que beneficien a sus provincias y rechazar aquellos que no lo hagan. Esta posición los consolida como un «oficialismo blue«: no integran formalmente el bloque oficialista, pero garantizan los votos necesarios para la agenda legislativa del Gobierno en temas clave, mientras mantienen una identidad provincialista y «no grieta». Implicancias Políticas Inmediatas La potencial conformación de este interbloque representa un golpe doble: Fortalecimiento de la Agenda Oficial: Aumenta significativamente el número de bancas con las que el Gobierno puede contar en Diputados para aprobar leyes complejas, debilitando la capacidad de veto de UxP. Fragmentación de UxP: Se confirma la fuga de legisladores peronistas, evidenciando tensiones internas y un quiebre de la conducción kirchnerista en las provincias. El nuevo espacio se conformaría como un interbloque de «varios bloques» provinciales, cada uno manteniendo su propia identidad formal, pero coordinando su acción política y legislativa bajo la guía de los gobernadores que lo impulsan. compartir
Ver noticia original