21/11/2025 14:32
21/11/2025 14:32
21/11/2025 14:32
21/11/2025 14:32
21/11/2025 14:32
21/11/2025 14:31
21/11/2025 14:31
21/11/2025 14:31
21/11/2025 14:31
21/11/2025 14:31
Parana » Entreriosya
Fecha: 21/11/2025 13:43
Durante el jueves circuló en redes sociales y en distintos portales un anuncio que prometía la inminente llegada de un nuevo servicio llamado Uber Shuttle, apodado por los usuarios como “Bondi Uber”, que supuestamente comenzaría a funcionar en diciembre. Según ese mensaje, se ofrecerían micros chárter de bajo costo, tarifas fijas de $500, unidades de 49 pasajeros y salidas cada 15 minutos, con reservas desde la aplicación tal como ocurre en Brasil. La difusión masiva del contenido alimentó la idea de un lanzamiento inminente, pese a que no existió ningún aviso oficial que avalara semejante novedad. Ante la viralización del rumor, la compañía publicó un comunicado desechando la posibilidad: “Desde Uber, no hemos anunciado, ni estamos estudiando, el lanzamiento de una solución de movilidad con vehículos de alta capacidad en Argentina”. Con esa frase, la firma derribó de inmediato todas las especulaciones sobre la supuesta llegada de combis o minibuses operados por la plataforma en el país. Cómo nació la confusión y por qué se expandió La falsa versión tomó como punto de partida la existencia real de Uber Shuttle, un servicio que opera en algunos países y que funciona con trayectos fijos, reservas anticipadas y vehículos de mayor capacidad. A partir de esa base, se inventaron detalles locales inexistentes: precios, rutas imaginarias, cantidad de pasajeros y un calendario ficticio de implementación. La multiplicación del mensaje en redes reforzó la idea de que el desembarco era inminente, aunque nunca hubo comunicado, anuncio ni señal previa por parte de la compañía. En este contexto, comenzaron a aparecer versiones que aseguraban que “Uber Bondi” iniciaría operaciones a fines de diciembre, con colectivos económicos y un sistema de reservas similar al de Brasil. Ante la confusión, la empresa reiteró que no tenía planes de incorporar Uber Shuttle en Argentina y que, aunque el servicio funciona en otros países, aquí “no va a operar”. Qué es Uber Shuttle y dónde funciona realmente Uber Shuttle consiste en un sistema de micros chárter económicos gestionados desde la plataforma de Uber, aplicado en México, India, Brasil, Estados Unidos y Egipto. Se basa en recorridos y horarios predefinidos y combina elementos del transporte público con herramientas digitales de reserva y seguimiento. De acuerdo con el esquema que funciona en esos países, las unidades cuentan con capacidad para 49 pasajeros, aplican una tarifa fija y salen cada 15 minutos, con reserva previa a través de la app y monitoreo del recorrido en tiempo real. El proceso habitual incluye: -El usuario ingresa su destino en la aplicación, elige Uber Shuttle y selecciona la franja horaria disponible, pudiendo reservar con días de anticipación. -El día del viaje puede seguir la ubicación del micro hasta 20 minutos antes de la salida. -El pasajero debe presentarse en el punto asignado y exhibir un código QR generado por la app. El vehículo espera hasta 2 minutos antes de partir. -El pago se realiza por la plataforma con la tarifa establecida, lo que permite un costo menor al de otras opciones privadas al tratarse de un servicio compartido. Pese a que el funcionamiento en otros mercados es real, la empresa insistió en que este esquema no se encuentra en evaluación para Argentina y que toda la información viralizada fue incorrecta. Fuente: Ámbito
Ver noticia original