Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambios en el gobierno de Milei: el ministerio del Interior recupera competencias

    Parana » El Diario

    Fecha: 21/11/2025 13:35

    En el decreto publicado este jueves, el presidente deshace parte de los cambios de esquema que hizo al asumir su gestión y consolidó el poder en la cartera que encabeza Diego Santilli. También se parte la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes El Gobierno nacional oficializó este jueves los cambios anunciados en el organigrama estatal para la segunda parte del mandato de Javier Milei. A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, el presidente firmó una serie de modificaciones a la Ley de Ministerios que devuelven al ministerio del Interior varias competencias que habían sido traspasadas. El punto más destacado es el retorno del Registro Nacional de las Personas (Renaper) a la órbita de Interior, luego de un breve paso por el ministerio de Seguridad. La decisión revierte lo dispuesto por el DNU 793/2025 y restablece la histórica dependencia administrativa del organismo encargado de la identificación de las personas. Otro de los movimientos fuertes es la división de la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que encabeza Daniel Scioli. Según el nuevo esquema, Turismo y Ambiente quedarán bajo la conducción del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, mientras que Deportes pasará a ser una subsecretaría dentro del ministerio del Interior, que podrá utilizar esa estructura como herramienta de negociación política con las provincias. El DNU también incorpora al ministerio que conduce Diego Santilli atribuciones en materia de relaciones con el Congreso, creando un área similar a Enlace Parlamentario que ahora dependerá de Interior. Además, el decreto estipula que los Centros de Frontera —que habían pasado a Seguridad— vuelven a Interior para el control de infraestructura, pasos fronterizos y coordinación con otras jurisdicciones. Migraciones, en cambio, permanecerá bajo la órbita de Seguridad. Los cambios se originaron en una serie de reuniones entre los equipos de Adorni y Santilli para “ordenar” las competencias que habían quedado desdibujadas con las reformas anteriores. El objetivo, según fuentes oficiales, fue “armonizar funciones y evitar superposiciones”. La Jefatura de Gabinete, por su parte, absorbe formalmente la secretaría de Comunicación y Medios, que antes dependía de Presidencia, y suma atribuciones de la vocería presidencial y el manejo de medios públicos. El decreto, que entró en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial, lleva las firmas de todos los ministros del Gabinete. En la Casa Rosada advierten que no será el último reacomodamiento: las salidas legislativas de Patricia Bullrich y Luis Petri, junto a posibles cambios en organismos descentralizados, obligarán a nuevas correcciones antes del 10 de diciembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por