21/11/2025 09:27
21/11/2025 09:26
21/11/2025 09:26
21/11/2025 09:26
21/11/2025 09:26
21/11/2025 09:25
21/11/2025 09:25
21/11/2025 09:25
21/11/2025 09:24
21/11/2025 09:24
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/11/2025 08:32
La 24° Peregrinación Diocesana a Loreto, una de las expresiones religiosas más convocantes de Misiones, quedó envuelta en una fuerte controversia luego de que sus organizadores debieran pagar 560.000 pesos para permitir el desplazamiento de los fieles por la ruta nacional 12. Fue la primera vez, en más de dos décadas, que se aplicó un arancel para el uso del corredor que conecta Posadas con el Santuario de Nuestra Señora de Loreto. Vialidad Nacional atribuyó el cobro a un “error de sistema” Este jueves, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) confirmó que el canon administrativo aplicado a la peregrinación fue producto de “una deficiencia del sistema”, y aseguró que el monto será íntegramente reintegrado. La medida se comunicó a través de un intercambio oficial con los organizadores del evento religioso. El episodio generó amplia repercusión pública desde el fin de semana, cuando se conoció que la peregrinación había sido alcanzada por un arancel que históricamente no se cobraba para este tipo de manifestaciones de fe. Para la organización, el hecho “sienta un precedente histórico” para las peregrinaciones católicas en la Argentina, ya que se trata de expresiones profundamente arraigadas en la tradición espiritual y comunitaria del país. Comunicado del Santuario y agradecimientos En un documento firmado por el presbítero Leonardo Cuenca, rector del Santuario de Loreto, el Equipo Diocesano informó que Vialidad explicó el origen del arancel y confirmó el reintegro del dinero. El comunicado agradeció además el acompañamiento de los medios de comunicación que siguieron el tema desde el primer momento. “Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Que Nuestra Madre de Loreto guíe nuestro peregrinar”, expresaron los organizadores en el cierre del mensaje, reafirmando el sentido espiritual de la convocatoria.
Ver noticia original