Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Consejo de Mayo acelera sus últimos pasos antes de presentar las reformas

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 21/11/2025 07:55

    El Consejo de Mayo volverá a reunirse en Casa Rosada después del fin de semana largo, en lo que será un encuentro clave antes de la presentación formal de las propuestas finales. Según constató AIM, la convocatoria será el primer debut de Manuel Adorni al frente del órgano multisectorial, luego de asumir la Jefatura de Gabinete. Desde junio, el grupo trabaja en los borradores de las reformas laboral, tributaria y previsional, pilares del Pacto de Mayo firmado entre el presidente Javier Milei y la mayoría de los gobernadores en 2024. Informaron a AIM fuentes parlamentarias que la reunión buscará cerrar los últimos detalles antes del informe definitivo. Un organismo que llega a su instancia final Los miembros del Consejo fueron designados por decreto y comenzaron su labor el 24 de junio. Desde entonces, mantuvieron encuentros periódicos dedicados a desarrollar propuestas alineadas al principio rector del Gobierno: el “equilibrio fiscal innegociable”. La reforma laboral es la que aparece con mayor prioridad inmediata. Supo AIM que la intención del Ejecutivo es que su discusión parlamentaria comience en el Senado antes de fin de año, con el objetivo de encaminar su aprobación en las sesiones extraordinarias de verano. Quiénes integran el Consejo Además del jefe de Gabinete, el Consejo está conformado por: Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, en representación del Ejecutivo. Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, por las provincias firmantes del Pacto de Mayo. Carolina Losada, senadora nacional, por la Cámara Alta. Cristian Ritondo, diputado nacional, por la Cámara Baja. Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, por el sector sindical. Martín Rappallini, presidente de la UIA, en representación del empresariado. Plazos definidos Durante la presentación del Presupuesto 2026 en Diputados, el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, adelantó que el resultado del trabajo del Consejo será dado a conocer el 15 de diciembre. Hasta entonces, los equipos trabajarán en afinar los textos finales y unificar criterios para que el Poder Ejecutivo pueda enviar los proyectos al Congreso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por